Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 137

La intervención sobre comprensión lectora y el aprendizaje de contenidos en el aula de Primaria. Análisis de dos casos de docentes noveles Carmen Rodríguez Gonzalo y Mª José García Folgado [email protected][email protected] Grupo de Investigación en Enseñanza de Lenguas (Giel). Universitat de València Valencia, España Resumen: La comprensión lectora es un aspecto esencial del aprendizaje de contenidos en las distintas áreas del currículo de Educación Primaria a cargo de los maestros generalistas (en el contexto español, Lengua y Literatura, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Matemáticas). En este trabajo presentamos un análisis contrastivo de la intervención en aula de dos docentes noveles en relación con la comprensión lectora de sus alumnos y de la reflexión posterior que estos docentes realizan en las llamadas entrevistas de autocon- frontación o entrevistas formativas (Clot et al., 2000; Ruiz Bikandi, 2007; Sutherland, Ho- ward & Markauskaite, 2010). Forma parte de un proyecto de investigación realizado entre 2012 y 2016 con estudiantes de Magisterio de Educación Primaria de la Universitat de Va- lència. Palabras clave (5): enseñanza de la lectura, comprensión lectora, educación prima- ria, docentes noveles, prácticas de enseñanza 1. Introducción La investigación que presentamos se centra en el estudio de las prácticas profesiona- lizadoras de los maestros noveles de Educación Primaria en relación con el desarrollo de la competencia lectora de sus alumnos, como competencia transversal del currículo. Se inscribe en los estudios sobre la formación docente que consideran que para formar un profesional hay que mejorar su capacidad reflexiva, es decir, su capacidad de acceder al conocimiento de las complejas relaciones entre pensamiento y acción (Schön, 1992; Camps & Ruíz Bikandi, 2007; Vaillant & Marcelo, 2015). Forma parte de un proyecto am- 137