Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 681

en la preocupación de estudiantes y profesores sobre la adquisición de ciertos saberes. Carina Lion expresa que: El problema básico se presenta cuando las búsquedas se vuelven triviales e ingenuas, con criterios erráticos, poco contratados, sin justificaciones en el marco disciplinar y metodológico. La sobrevaloración de las bondades tecnológicas opaca la apertura hacia la construcción de criterios necesarios para la búsqueda, selección y clasificación de la información. (Lion, 2006:18) Estos saberes se relacionan, principalmente, con los procesos y criterios de búsqueda y con la posibilidad de construir marcos interpretativos para la selección y sistematización de la información en el ámbito de la docencia universitaria (Lion, 2006:18). En la era archivadora La gran cantidad de información disponible en Internet y las dificultades halladas durante la búsqueda de información específica, traen a colación el hecho de que las nuevas tecnologías han ampliado nuestra capacidad de codificar, almacenar, procesar y transmitir todo tipo de información. Esta información se presenta desvinculada de las coordenadas de espacio y tiempo; lo cual influye en nuestra percepción de la realidad y de la misma información. Este aparente no-contexto, crea la sensación de desmaterialización, deslocalización y globalización de la información encontrada en Internet. Dice Martín-Barbero (2003): La des-localización implica la diseminación del conocimiento, es decir, el emborronamiento de las fronteras que lo separaban Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas 667