Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 21

especialistas”. Esto colocó a los docentes en otro lugar, y les permitió (de manera mentirosa, quizás) creer que estaban ante una posición más autorizada, más “profesionales” por manejar cierta terminología, cierto saber que hasta ese momento era parte del mundo catedrático y no del mundo del aula: Ziegler afirma que “frente al desprestigio de la carrera docente, el nuevo lenguaje fue apropiado tácticamente como forma de legitimación profesional y además, esto presupuso un cambio en la actuación docente”, sin embargo a la hora de hacer efectiva la reforma quedó en evidencia que un cambio curricular que se genera desde los papeles (documentos, en este caso), no necesariamente interpelan a la escuela y a su cultura de manera eficaz. En el ámbito de las clases de Lengua y Literatura, se impuso el enfoque comunicativo de la mano de la propuesta editorial que se ocupó de realizar la trasposición didáctica, convirtiendo ese “saber sabio” en saber escolar2. “En cambio, a partir de la década del ’80, y con más fuerza en la del ’90, la enseñanza de nuestra disciplina se fue pensando como acumulativa, como un saber en el que estaban presentes profusas teorías acerca del lenguaje y la literatura. Fue así como se impuso que ya no se debía analizar sintácticamente oraciones, sino que había que analizar textos y sus procedimientos cohesivos; o bien, ya no se podían analizar los núcleos narrativos, sino que lo innovador estaba en el análisis de los procedimientos narratológicos; o también, ya no se trataba de analizar textos literarios, sino que lo nuevo era leer y escribir crónicas periodísticas. Fue así que enseñar lengua y literatura implicó conocer lo más nuevo de los 2 En las décadas del ’70 y ’80, los avances en investigación que se daban en ámbitos universitarios, “bajaban” directamente a las aulas. Sardi recuerda el caso de Ana María Barrenechea en la cátedra de Gramática de la UBA y cómo su propuesta es adoptada en las aulas del secundario. Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas 7