Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 13

Fernández Rucci, Juliana. El ISD como propuesta epistemológica y didáctica para trabajar la lectura y la escritura en el ingreso a la UNRN. Síntesis de una experiencia de trabajo sobre el resumen y el tríptico como géneros ........................................................ 921 Ferreira Santos, Thiago Jorge. Análise da linguagem em mediações formativas no processo da Iniciação Científica ............................................................................ 943 Frischknecht, Alicia. Tradiciones escolares, soluciones ‘facilistas’: repensar las prácticas argumentativas en la clase de Lengua Española en la universidad. De las soluciones retóricas al compromiso del argumentante ................................................ 964 Hall, Beatriz; Ursino, Aldana. Lugares de enunciación en el discurso académico- pedagógico: el caso de los manuales universitarios .................................................. 982 Insúa, María del Carmen; Ursino, Aldana. Reformulaciones de las propuestas didácticas docentes a partir de las producciones escritas de los/las estudiantes. ............................ 1001 Melana, Marcela; Gacé, Karina. El discurso del ensayo. Algunos problemas de enunciación en las producciones de los estudiantes universitarios .............................. 1018 Pereira, María Cecilia; Valente, Elena. Desarrollo de modos de lectura propios del nivel superior. Del análisis de encuestas a la lectura de teorías ........................... 1031 Wiefling, Fernanda. La metáfora gramatical en artículos científicos de Física y Antropología: problemas para su reconocimiento y comprensión ........................... 1050 Presentaciones de estudiantes universitarios avanzados Campanaro, Gisela. Una aproximación a los materiales de trabajo de los espacios de ingreso Universidad Nacional Arturo Jauretche: problemas en torno a la enseñanza de la lengua .......................................................................................................... 1071 Cippitelli, María Alejandra. El conocimiento compartido, protagonista en las interacciones áulicas. ....................................................................................................... 1110 López Corral, Manuela. Los best-seller de consumo juvenil: modos de leer que entran y sal