Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1170
qué la enseñanza de la poesía no podrían contribuir de igual forma
a construir relatos sobre los modos de conocer y de enseñar la literatura como ocurre con otras formas literarias?
Para finalizar, quisiera agregar que la democratización del acceso a nuevas tecnologías de la información, sobre todo el acceso masivo a la web de grandes sectores sociales, lejos de obturar la enseñanza con la volatilización de las atenciones nos permite acceder a
aspectos del discurso poético a los que antes solo tenían acceso los
especialistas o académicos. Así, en los nuevos contextos de enseñanza entran en juego variables significativas como las voces de las
y los poetas, registros audiovisuales de lecturas de poesía o performances interdisciplinarias, herramientas de software que permiten
trabajar elementos de composición desde la combinatoria textual y
otros soportes en donde la palabra poética, en su peso tanto escrito
como sonoro, amplía los horizontes de trabajo posible para el género lírico. Creemos que es necesario realizar una revisión detallada
de los desarrollos didácticos que toman a la enseñanza de la poesía
como su objeto específico, para alentar la formulación de propuestas que avancen en contra de esta marginación y alienten al crecimiento del área. Establecer parámetros actualizados sobre qué
otros cuerpos de conocimientos entran en juego a la hora de abordar el trabajo sobre la enseñanza de la poesía en espacios formales y
no formales de enseñanza de la literatura y preguntarnos sobre
ciertos parámetros históricos de la formación en Letras en torno a
los saberes sobre lírica y poesía en la Argentina se presenta entonces como el principal desafio.
1156
Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas