Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1155

”[...] lo poético no reside solo en la palabra. Es una manera de actuar, una manera de estar en el mundo y convivir con los seres y las cosas. El lenguaje poético en distintas formas (forma plástica, forma verbal, forma musical) no hace más que objetivar de un modo comunicable, mediante los signos propios de cada lenguaje particular, esa fuerza expansiva de lo vital. Como consecuencia el mundo poético está en todos, en la medida en que cada hombre es un ser integral. La clara consigna de Lautréamont. "La poesía debe ser hecha por todos", no tiene otro sentido. “Aquel que ignora la poesía es un mutilado, tal como es aquel que ignora el amor” (Pellegrini. A, La acción subversiva de la poesía) Me gustaría comenzar esta comunicación de un modo transversal. La investigación en didáctica de la literatura desde una perspectiva social y cultural, a diferencia de otro tipo de investigaciones, surge necesariamente del cruce de ámbitos que parecen inconciliables para ciertos rictus académicos de construcción del conocimiento en Letras. A saber, esta investigación se caracteriza por estar en proceso y no pretende totalizar o generalizar sobre lo que "ocurre" en las aulas, sino más bien explorar e interrogar los modos de circulación y apropiación de saberes sobre la poesía en la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, a través del análisis de documentos curriculares oficiales y materiales didácticos provenientes del mercado editorial escolar. El recorte del objeto de estudio centrado en las prácticas de enseñanza de la literatura, y específicamente de la poesía en la escuela secundaria, surge y se entrama des- Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas 1141