Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1071
ñarro (2011) aborda la complejidad de este fenómeno abordado desde un punto de vista gramatical, a través de un estudio de campo
que mide la baja comprensión de los lectores universitarios que
cursan sus primeros años de la carrera .
En el siguiente ejemplo tomado del corpus de Antropología se
puede observar cómo el síndrome de metáforas gramaticales condensa información anafórica (abundancia diversificación) que debe
ser repuesta por el lector. Una opción más transparente hubiera
sido desplegar estas cláusulas partiendo del Mundo del agua y sus características.
La calidad suprema del material alude a la abundancia y a la fertilidad, ambas asociadas con el manantial. Por último, la variedad evoca la
diversificación y la multiplicación, debido al carácter de heterogeneidad que caracteriza al mundo del agua.
Resultados y discusión
Los resultados muestran que Antropología presenta mayor cantidad de cláusulas de identificación o de simbolización del tipo A es B
que despliegan procedimientos descriptivos. En el caso de Física,
las cláusulas favoritas son las de tipo causal. Sin embargo, también
se utilizan procedimientos descriptivos ya que se detallan los pasos
realizados en el experimento, como se observa en (1)
1 Utilizando la aproximación de potencial efectivo encontramos el límite inferior de la región de estabilidad
para un péndulo invertido sometido a forzamientos tipo
sinusoidal, cuadrado y triangular.
Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas
1057