Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1066
a Síndromes de rangos más bajos. Las figuras reconstruidas
como elementos (una figura, congruentemente construida como
una cláusula se reformula, en vez, como un grupo nominal, que
congruentemente se construye como un elemento)
Las metáforas clave son las del tipo 1 y 2 (cualidades>sustantivos/procesos>sustantivos)
b Síndromes de rango más alto. Las secuencias reconstruidas
como figuras (una secuencia construida congruentemente como
una cláusula compleja se reformula como una cláusula, que se construye congruentemente como figura)
Estos síndromes están asociados a razonamientos lógicos.
La manifestación gramatical de esta unidad de un proceso
metafórico es lo que se denomina la “cláusula favorita” del
discurso científico que consiste en dos procesos nominalizados o cualidades cada una en un grupo nominal unidas
por un conector (generalmente grupo verbal). Este grupo
verbal puede ser el verbo ser, depender, reflejar, etc.
Este segundo tipo de síndrome es el que agrupa dos construcciones nominales entre las cuales el verbo solamente indica
lo que ocurre.
La gramática en su potencial metafórico generalmente presenta una serie de pasos intermedios entre las formas más metafóricas y las más congruentes.
Las cláusulas favoritas son las de causa pero existen también
otras relaciones lógicas del tipo:
Cláusula compleja: (evitar, incrementar)
Temporal (seguir)
1052
Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas