Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1032

El discurso del ensayo. Algunos problemas de enunciación en las producciones de los estudiantes universitarios Melana, Marcela; [email protected] Gacé, Karina; [email protected] Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas. Profesorado y Licenciatura en Lengua y Literatura Resumen Esta comunicación tiene como objetivo analizar algunas problemáticas detectadas en relación a la producción de discurso ensayístico en contextos universitarios. En particular, este estudio se abocará a las prácticas de escritura de ensayos breves realizadas por los estudiantes en el Taller de Producción de Textos del Profesorado en Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba. Se indagará sobre los modos en que el enunciador ensayístico se construye atendiendo a los aspectos problemáticos detectados en el análisis de las producciones. Los textos escritos en dicho marco presentan características particulares, tanto en la selección temática, como en los recursos utilizados para su redacción. Sin embargo, un aspecto se destaca por sobre los demás y se vincula con el modo de construir el enunciador. Entendemos que toda práctica de escritura implica alguien que dice algo desde algún lugar. Así, el lugar de la enunciación existe siempre como instancia lógica presupuesta por la existencia del enunciado. Se entiende, desde esta perspectiva, que el texto ensa- 1018 Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas