CONFRONTACIONES XII CONFRONTACIONES XII EDICION | Page 11

LOS TÍTULOSVALORES EN EL SALVADOR L os títulos valores están regulados en el Código de Comercio, por ser típicamente cosas mercantiles, al menos, así lo establece el Artículo 5 Ordinal III de ese código. Los títulos valores tienen importancia en las sociedades mercantiles, principalmente en las de capital, especialmente en lo que se refiere a participación social… “En las sociedades de capitales, la calidad personal de los socios o accionistas no influye de modo esencial en la voluntad de asociarse. Su capital se divide en partes alícuotas, representadas por títulos valores llamados acciones.” Art. 126 Com. Ver Art. 129 y siguientes del Código de Comercio Específicamente, están regulados a partir del Artículo 623 Com. “Son títulosvalores los documentos necesarios para hacer valer el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna.” 623 Podemos deducir tres aspectos importantes, de los títulos valores: 1- Es siempre un documento; 2- Deben tener literalidad (Nada fuera de lo escrito); y 3- Son autónomos. “Los documentos y los actos a que se refiere este Título, sólo producirán los efectos previstos por el mismo cuando llenen los requisitos señalados por la ley, que ésta no presuma expresamente. “La omisión de tales requisitos no afectará a la validez del negocio que dio origen al documento o al acto.” 624 Com.