DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL d
La exposición estuvo a cargo del ingeniero químico, Vicente Segarra, especialista en curtición con más de 30 años de experiencia.
Como parte de las actividades de capacitación bajo un enfoque de ecoeficiencia, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero y Calzado – CITEccal Arequipa desarrolló el seminario especializado“ Técnicas de Curtido Amigables con el Medio Ambiente”, dirigido a empresarios del sector cuero.
El seminario tuvo por objetivo compartir con los microempresarios los resultados de la investigación denominada“ Las mejores técnicas disponibles en los sectores del calzado y curtido”, proyecto SHOE BAT. Este proyecto pretende incrementar el conocimiento en esta industria, así como promover la aplicación de técnicas respetuosas con el medioambiente. El trabajo se desarrolló gracias a INESCOP, Instituto Español del Calzado y Conexas, IPS, Instituto de Industria de Skórzanago de Polonia y la empresa italiana C. G. S. di Coluccia Michelle & C.
La exposición estuvo a cargo del ingeniero químico, Vicente Segarra, especialista en curtición con más de 30 años de experiencia, quien expuso sobre el uso de más de 70 técnicas respetuosas con el medio ambiente para el proceso de curtición, como el descarnado en
Promueve técnicas de curtido amigables con el medio ambiente a empresarios arequipeños
CITEccal Arequipa
EL SEMINARIO TUVO POR OBJETIVO COMPARTIR CON LOS MICROEMPRESARIOS LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DENOMINADA“ LAS MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES EN LOS SECTORES DEL CALZADO Y CURTIDO”.
verde, apelambrado enzimático, dividido de tripa y de cromo, además de la sustitución de desencalantes amoniacales, reciclado de los baños de cromo, sustitución de compuestos nitrogenados en la postcurtición, así como la prevención de emisiones de sulfhídrico, entre otros.
Cabe destacar, que se mencionaron algunas buenas prácticas medio ambientales para el proceso de acabado del cuero, como acabado sin pulverización, tintura por inmersión, pistolas Infrarrojos, así como sustancias químicas en base acuosa para recubrimiento. Por último se presentaron algunos productos de la empresa DYES Andina que sirven para reducir el impacto ambiental en esta industria.
El dato
Para mayor información sobre las mejores técnicas disponibles medioambientales en la industria del cuero y calzado, puede visitar la página: http:// www. life-shoebat. eu / es /
40