INNOVACIÓN PRODUCTIVA i
Arriba. Representantes de empresas y universidades atentos los proyectos a desarrollar. Izquierda. Director del CITE exponiendo sobre las nuevas tecnológias a usar en la mejora de los cultivos.
LAS PROPUESTAS DE PROYECTOS EN I + D + I SE CENTRAN EN LA MEJORA DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS CULTIVOS DE LA REGIÓN; YA SEA EN EXPLORAR LAS POSIBILIDADES DE LA PEPA DE LA PALTA MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE FLUIDOS SUPERCRÍTICOS, POR EJEMPLO, O EVALUAR EL EFECTO DE CONGELAMIENTO DE CULTIVOS ORGÁNICOS
agroindustriales, así como las propiedades del látex de banano para la farmaindustria como descongestionante de las vías respiratorias, entre otras.
Cabe destacar que el evento contó con la presencia del Dr. Jorge Valencia Corominas, director de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica- DIDITT del Instituto Tecnológico de la Producción- ITP, quien expuso sobre la aplicación de la investigación en proyectos de innovación y rentabilidad económica, detallando cada uno de los proyectos que vienen
ejecutando y el equipo científico con el que cuentan; así como la importancia de las patentes y los contratos de licenciamientos como una alternativa para generar ingresos mediante regalías.
Finalmente, Valencia, manifestó las ventajas que ofrece el CITE en temas de investigación, desarrollo e innovación,“ Me parece importante el esfuerzo que está haciendo el CITEagroindustrial Chavimochic para reunir a empresas y universidades porque la clave para promover la investigación aplicada es fortalecer las alianzas entre Empresa, Universidad y Estado; además, el CITE, como dependencia del ITP, goza del respaldo de los investigadores de nuestra institución para desarrollar y complementar con nuestros equipos los proyectos futuros”
Se espera que en el transcurso de la semana se formen equipos de trabajo con los profesionales identificados para definir los proyectos a formular y la metodología a emplear, los cuales presentarán a finales de febrero las fichas técnicas de cada proyecto para la búsqueda respectiva de los fondos de financiamiento.
A la reunión asistieron representantes de la Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad Privada del Norte, Universidad César Vallejo, Sociedad Agrícola Virú, TALSA, Asociación Agrícola Compositan Alto; así como el Proyecto Especial Chavimochic, Gerencia Regional de Producción y CEDEPAS Norte.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN
11