Conceptos_De_Administracion_Estrategica_redacted(1) Sep. 2016 | Page 84

52 PARTE 1 • VISIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
12.
Animar a los clientes clave a revelar información de la competencia.
13.
Interrogar a los antiguos empleados de los competidores.
14.
Entrevistar a los asesores que trabajaron con los competidores.
15.
Contratar a los gerentes clave de los competidores.
16.
Llevar a cabo entrevistas de trabajo falsas para que los empleados de los competidores
revelen información.
17.
Enviar ingenieros a las reuniones de comercio para que interroguen a los empleados
técnicos de los competidores.
18.
Interrogar a los posibles empleados que trabajaron para los competidores.
Ejercicio experiencial 1D
Planeación estratégica para mi universidad
OBJETIVO
Los factores externos e internos son la base de las estrategias que las organizaciones formulan e implementan. Su universidad enfrenta numerosas oportunidades y amenazas externas y tiene muchas fortalezas y debilidades internas. La finalidad de este ejercicio es ilustrar el proceso de identificación de los factores críticos externos e internos.
Las influencias externas incluyen las tendencias en las siguientes áreas: económica, social, cultural, demográfica, ambiental, tecnológica, política, legal, gubernamental y competitiva. Los factores externos pueden incluir un número cada vez menor de graduados de la preparatoria; los cambios demográficos; las relaciones con la comunidad; el aumento de la competitividad entre las universidades; el creciente número de adultos que regresan a la universidad; el apoyo cada vez menor por parte de organismos locales, estatales y federales; el creciente número de estudiantes extranjeros que asisten a universidades estadounidenses; y la creciente cantidad de cursos por Internet.
Los factores internos de una universidad incluyen al cuerpo docente, los estudiantes, el personal, los egresados, los programas deportivos, los planteles, las instalaciones y el mantenimiento, los alojamientos estudiantiles, la administración, la recaudación de fondos, los programas académicos, los servicios de alimentación, los estacionamientos, la ubicación, los clubes, las fraternidades, las hermandades y las relaciones públicas.
INSTRUCCIONES
Paso 1 En una hoja de papel por separado, escriba los siguientes cuatro títulos: oportunidades externas, amenazas externas, fortalezas internas y debilidades internas.
Paso 2 En relación con su universidad, anote cinco factores debajo de cada uno de los cuatro títulos.
Paso 3 Analice en clase los factores anteriores. Escríbanlos en el pizarrón.
Paso 4 ¿ Qué aprendió acerca de su universidad a partir del análisis en clase? ¿ Cómo beneficiaría este tipo de análisis a una organización?
Ejercicio experiencial 1E
Planeación estratégica en una empresa local
OBJETIVO
Esta actividad está enfocada a brindarle el conocimiento práctico acerca de cómo las organizaciones de su ciudad o localidad realizan la planeación estratégica. Este ejercicio también le dará experiencia sobre la interacción profesional con los líderes empresariales locales.
INSTRUCCIONES
Paso 1 Póngase en contacto por vía telefónica con los dueños o gerentes principales de las empresas. Encuentre una organización que realice planeación estratégica. Piwww. xlibros. com