38 PARTE 1 • VISIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
( P / E / G) y entre valor de la empresa y flujo de efectivo, son atractivos en relación con su grupo de homólogos, que incluye empresas como Yahoo! e eBay. Una advertencia es que los analistas en Renaissance Capital“ no dejan de mostrarse cautelosos con respecto al estilo de gobierno poco tradicional de Google y no son fanáticos de la venta interna, si bien la administración sigue trabajando bien y mantiene una gran participación de acciones”. 7
El“ Informe de acciones” de Standard & Poor’ s del 2 de julio de 2005 aseguraba que el precio de $ 300 por acción era justificado, pero se cuestionaba qué ventajas inmediatas ofrecería a los inversionistas. Por el momento, Google continuará apalancando su posición de líder como una empresa de búsqueda en la Web y seguirá introduciendo nuevas características y ofertas, aumentando su participación de mercado y mostrando un sólido poder de fijación de precios. Por otro lado, Microsoft y Yahoo! no dejan de presentar una férrea competencia, y los analistas de S & P no se sienten cómodos con las prácticas de gobierno corporativo de Google.
GOBIERNO
Una situación que desagrada a los inversionistas y analistas institucionales es el“ sistema dual de propiedad de acciones de clase” de Google. En su prospecto de agosto de 2004, Google declara:“ Anticipamos que nuestros fundadores, ejecutivos, directores( y sus filiales) y empleados serán dueños de aproximadamente el 84.8 % de nuestras acciones comunes de clase B, que representan aproximadamente el 83.6 % del poder de voto de nuestro destacado acervo de capital”. Las acciones de clase A, listadas en NASDAQ bajo las siglas GOOG, otorgan a los accionistas un voto por acción. El personal interno( compuesto en su mayoría por la gerencia; véase“ Administración” en la página 40) controla aproximadamente el 80 % de la empresa. Las acciones de clase B, susceptibles de convertirse en clase A por cuestiones de liquidez, cuentan con 10 votos por acción. Menos de dos tercios de los directores de la empresa son independientes de la administración.
El Institutional Shareholding Service recientemente otorgó a Google una clasificación de gobierno corporativo más baja que a cualquier otra acción en la S & P 500. Brin y Page declararon que consideran a la estructura de capital y al gobierno corporativo de Warren Buffet como un modelo a seguir. Su éxito actual opaca esta debilidad, pero habría que tomarla en cuenta si el desempeño financiero de la empresa llegara a vacilar.
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL Y MISIÓN
En los anexos 3 y 4 se incluyen el código de ética empresarial y la declaración de la misión, respectivamente, de Google. La empresa no cuenta con una declaración de visión.
ANEXO 3
Código de ética empresarial de Google
He aquí 10 cosas que Google considera ciertas: 1. Concéntrate en el usuario, y lo demás caerá por su propio peso. 2. Lo mejor es hacer las cosas muy, muy bien. 3. Rápido es mejor que lento. 4. La democracia en la Web sí funciona. 5. No tienes que estar en tu escritorio para necesitar una respuesta. 6. Es posible ganar dinero sin hacer el mal. 7. Allá afuera siempre hay más información disponible. 8. La necesidad de información traspasa todas las fronteras. 9. Se puede ser serio sin necesidad de vestir de traje. 10. No es suficiente con que algo sea magnífico.
Fuente: www. google. com / corporate / tenthings. html.
www. xlibros. com