CASO DE COHESIÓN 35 deformación de la palabra googol( que designa el número formado por un 1 seguido de 100 ceros).
Brin y Page convirtieron a Google en sociedad anónima el 7 de septiembre de 1998. Postergaron sus estudios y reunieron un millón de dólares entre sus familiares, amigos e inversionistas. Andy Bechtolsheim, uno de los fundadores de Sun Microsystems, contribuyó con $ 100,000. También se pusieron en contacto con el fundador de Yahoo!, David Filo, quien“ estuvo de acuerdo en que la tecnología era sólida, pero animó a Larry y Sergey a que ampliaran su servicio mediante la creación de una empresa de buscadores de Internet. Y les dijo:“ Cuando esté desarrollada por completo y sea escalable, entonces hablaremos de nuevo”. 1
La calidad de la tecnología de búsqueda de Google atrajo a una creciente cantidad de usuarios. Los usuarios corporativos creían en esta tecnología. AOL / Netscape eligió a Google como su servicio de búsqueda en la Web( y eso aumentó el tráfico a más de 3 millones de búsquedas al día), y también lo hicieron el portal italiano Virgilio, Virgin Net( la guía de entretenimiento líder en el Reino Unido) y NetEase( el portal líder en China).
La calidad de la tecnología de Google ha ido a la par de su desempeño financiero. Para el cuarto trimestre de 2001 la empresa ya era rentable. El crecimiento continuó; la primera oferta pública se realizó en agosto de 2004, constó de 19.6 millones de acciones a $ 85 cada una y permitió reunir $ 1,700 millones. La oferta se llevó a cabo como una“ venta a la baja”, donde la demanda del mercado determina el precio, en vez de la fijación de precios tradicional en la que el precio lo establece un consorcio de aseguradores. El total de 271.2 millones de acciones resultó sorprendente, y por eso la capitalización bursátil inicial fue de $ 23,100 millones. En el anexo 1 se muestra un cronograma de los sucesos importantes para Google.
La compañía ha seguido creciendo, al grado que dejó de ser sólo una empresa de búsqueda en la Web para ofrecer una creciente variedad de servicios y, como ya se dijo, quizá convertirse en un posible competidor de Microsoft como empresa de software. En 2005 Google creó“ Google Payment Corp.”; Google está trabajando en un sistema de pago del tipo PayPal y ya lo ha estado probando con algunos participantes de comercio electrónico. 2 El sistema PayPal está bien establecido y cuenta con 72 millones de usuarios. Eric Schmidt, su director general, declaró durante una entrevista con la Associated Press:“ No tenemos la intención de ofrecer un sistema de pagos de valor almacenado de persona a persona”. 3 En otras palabras, el producto de Google no pretende ser un competidor directo del PayPal de eBay. Schmidt explica:“ Los servicios de pago en los que estamos trabajando son una evolución natural de los productos existentes online y de los programas publicitarios de Google que actualmente conectan a millones de consumidores y anunciantes”. Los simples rumores de que Google pueda entrar en este espacio hicieron que disminuyera el valor de las acciones de eBay, ya que Google tiene la reputación de lanzar nuevos productos que son superiores a las plataformas existentes.
También se rumora que Google está trabajando en un buscador de videos en la Web que permitiría a los usuarios ver ahí pequeños cortos de un video antes de dirigirse al sitio anfitrión. También han circulado rumores sobre un navegador Web( que podría competir con Internet Explorer) e incluso sobre un sistema operativo autónomo.( Visite los sitios Web mencionados en esta nota. 4)
CUESTIONES INTERNAS
Servicios Google cuenta con más de 10 mil millones de páginas Web, mil millones de imágenes y mil millones de mensajes Usenet en índices de búsqueda. Google. com es uno de los cinco sitios Web más visitados en Internet. 5 Una gran parte del atractivo de Google es que muchos de sus servicios son gratuitos para el público en general. Prácticamente todo el mundo utiliza como primera opción los servicios de búsqueda en la Web de Google. Este gran público impulsa la publicidad y el modelo de generación de ingresos de Google. Su sistema de publicidad masiva brinda a los anunciantes una comercialización dirigida a segmentos muy específicos. Los servicios clave de Google se listan en el anexo 2.
www. xlibros. com