Conceptos_De_Administracion_Estrategica_redacted(1) Sep. 2016 | Page 57

CAPÍTULO 1 • LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 25
PERSPECTIVA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
La ética en los negocios e Internet
¿ Es válido que los empleados usen Internet en el trabajo para realizar actividades de compra y venta de acciones personales? ¿ Es válido que los empleados envíen correos electrónicos a sus amigos y familiares desde su lugar de trabajo? ¿ Es ético que los empleados realicen compras online mientras trabajan? ¿ Es válido que los empleados busquen un nuevo empleo por Internet o que jueguen en la computadora mientras están en su trabajo? Antes de contestar estas preguntas, considere los siguientes hechos:
• La productividad puede verse profundamente afectada cuando demasiados empleados navegan en la Web en horas de trabajo.
• A diferencia de las llamadas telefónicas, los correos electrónicos a menudo pueden recuperarse meses o años más tarde y utilizarse en contra de la compañía en caso de un litigio.
• Cuando los empleados navegan por la Web mientras están en el trabajo, arrastran consigo el nombre de la empresa por cada sitio que visitan. Esta actividad podría resultar perjudicial para la empresa si los empleados visitan ciertos sitios, como salas de chat de carácter racista o páginas pornográficas.
• Actualmente existen paquetes de software para las empresas que informan de las visitas a los sitios Web que realizan sus empleados. Empresas como Telemate Net Software, Inc., de Atlanta, producen software que informa a los gerentes quién visitó qué sitios, a qué hora y durante cuánto tiempo.
• Aproximadamente el 27 % de las grandes empresas de Estados Unidos han empezado a revisar los correos electrónicos de sus empleados, lo que representa un 15 % más que en 1997. Los empleados de BellSouth deben hacer clic de vez en cuando en el botón de Aceptar de un mensaje que les advierte sobre el mal uso del correo electrónico y de Internet, y les avisa que es probable que se inspeccione el uso que hacen de éstos.
• Muchas empresas, como Boeing, otorgan el uso de Internet a sus empleados como una ventaja, pero muchas de esas firmas han descubierto que es necesario administrar esta prestación.
Actualmente, Lockheed Martin remite a sus empleados a Internet, donde reciben amplias sesiones de capacitación en temas que incluyen ética en los negocios, cumplimiento de las leyes, acoso sexual y operaciones comerciales. Lockheed tiene incluso un juego de ética en Internet, llamado“ Ethics Challenge”, que todos los empleados y gerentes tienen que jugar una vez al año. Durante un reciente periodo de seis meses, Lockheed despidió a 25 empleados, suspendió a otros 14, reprendió por escrito a 51 y oralmente a otros 146 por violaciones éticas.
Poco después de instalar el software de Telemate, Wolverton & Associates descubrió que broadcast. com era el tercer sitio que más visitaban los empleados de la compañía; los usuarios pueden descargar música de ese sitio. Y E * TRADE fue el octavo sitio más visitado por sus empleados; se trata de un sitio de compra y venta diaria de acciones.
Una investigación reciente reveló que, en la actualidad, el 38 % de las empresas eligen almacenar y revisar los mensajes de correo electrónico de los empleados; eso representa un aumento del 15 % desde 1997. Además, el 54 % de las empresas también vigilan las conexiones a Internet de los empleados, de las cuales el 29 % bloquea el acceso a sitios Web no autorizados o inapropiados.
Fuente: Adaptado de Michael McCarthy,“ Virtual Morality. A New Workplace Quandary”, Wall Street Journal, 21 de octubre de 1999, p. B1; Michael McCarthy,“ Now the Boss Knows Where You’ re Clicking”, Wall Street Journal, 21 de octubre de 1999; y Michael McCarthy,“ How One Firm Traces Ethics Electronically”, Wall Street Journal, 21 de octubre de 1999, p. B1.
Los programas de capacitación en ética deben incluir mensajes del director general que hagan hincapié en las prácticas éticas en el negocio, el desarrollo y análisis de códigos de ética y los procedimientos para analizar y reportar el comportamiento falto de ética. Las empresas pueden vincular la toma de decisiones éticas y estratégicas mediante la incorporación de consideraciones éticas en la planeación a largo plazo, la integración de la toma de decisiones éticas en el proceso de la evaluación del desempeño, el fomento de las denuncias internas o el reporte de prácticas faltas de ética y la vigilancia del desempeño departamental y corporativo respecto de temas de esta índole.
www. xlibros. com