280 PARTE 3 • IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
cabeza con menos recompensas económicas. Los gerentes de hoy administran a más personas esparcidas en diferentes ubicaciones, viajan más, administran diversas funciones y son agentes de cambio incluso cuando no tienen nada que ver con la creación del plan o cuando están en desacuerdo con su enfoque. Los empleadores de hoy buscan personas que puedan realizar actividades, no personas que hagan que otros las realicen. La reestructuración en muchas empresas ha hecho que el puesto de los gerentes sea una función invisible e ingrata. En la actualidad, más trabajadores se dirigen a sí mismos, son empresarios, emprendedores o trabajan en equipos organizados. Los gerentes de hoy tienen que ser consejeros, motivadores, asesores financieros y psicólogos. También corren el riesgo de rezagarse tecnológicamente en sus áreas de experiencia. Las caricaturas de“ Dilbert”, por lo general, retratan a los gerentes como enemigos o como idiotas.
Es interesante notar que el despido de empleados en Francia es casi imposible a causa de la legislación laboral que requiere de largas negociaciones y costosos paquetes de indemnización para cualquier individuo que sea despedido. Los directores generales franceses sienten que las estrictas políticas de despidos están paralizando la economía y las empresas de Francia. Esto es cierto porque otros países europeos, como Alemania, han facilitado recientemente que las empresas despidan a sus empleados para seguir siendo competitivas y, en última instancia, para sobrevivir. Moulinex es un ejemplo de una compañía francesa que hace poco trató de despedir a 670 empleados pero se le negó esa opción, así que la empresa se fue a la bancarrota y a la posible liquidación.
Reingeniería
El argumento para una empresa que emplea la reingeniería generalmente es el siguiente: muchas compañías, a lo largo de la historia, se han organizado verticalmente por función de negocios. Este arreglo ha llevado con el tiempo a que los gerentes y empleados tengan la mentalidad de estar orientados por sus funciones particulares y no por el servicio general a clientes, la calidad del producto o el desempeño corporativo. La lógica es que todas las empresas tienden a burocratizarse con el tiempo. Conforme las rutinas se afianzan, el territorio queda delimitado y se defiende, y las políticas se imponen por encima del desempeño. Los muros físicos que existen en el lugar de trabajo pueden ser el reflejo de los muros“ mentales”.
En la reingeniería una empresa usa información tecnológica para derribar las barreras funcionales y crear un sistema de trabajo basado en los procesos de negocios, productos o resultados y no en las funciones o en los insumos. Los fundamentos de la reingeniería son la descentralización, la interdependencia recíproca y el intercambio de información. Una empresa que ejemplifica el completo intercambio de información es Springfield Remanufacturing Corporation, la cual presenta a todos los empleados una declaración semanal de ingresos de la empresa, así como amplia información sobre el desempeño de otras compañías.
El Wall Street Journal observó que la reingeniería de hoy debe ir más allá de derribar los muros internos que impiden que las áreas de la empresa cooperen de manera eficaz; también se deben derribar los muros externos que prohíben o desaniman la cooperación con otras empresas, incluidas las rivales. 8 Un fabricante de pañales desechables hace eco de esta necesidad de forma diferente cuando comenta que, para tener éxito,“ la cooperación en la empresa debe estrecharse de cabo a rabo”.
Hewlett-Packard es un buen ejemplo de una empresa que ha derribado las barreras externas en pro de la cooperación y de las prácticas modernas de reingeniería. La HP de hoy comparte sus pronósticos con todos sus socios de la cadena de proveedores y comparte otra información relevante con sus distribuidores y otros grupos de interés. HP hace todas las compras de resina para sus muchos fabricantes, otorgándoles un descuento por volumen hasta del 5 %. HP ha establecido muchas alianzas y acuerdos corporativos de los tipos comentados en el capítulo 5.
Un beneficio de la reingeniería es que ofrece a los empleados la oportunidad de ver más claramente cómo su trabajo afecta al producto o servicio final que la empresa comercializa. Sin embargo, la reingeniería también tiene el potencial de elevar la ansiedad de los gerentes y los empleados, y ésta, a menos que se calme, podría causar un trauma corporativo. www. xlibros. com