Conceptos_De_Administracion_Estrategica_redacted(1) Sep. 2016 | Page 27

PREFACIO xxvii
Reconocimientos
Muchas personas han contribuido con tiempo, energía, ideas y sugerencias para mejorar este texto a lo largo de 11 ediciones. Estoy agradecido y en deuda con todas las personas comprometidas en hacer este texto tan conocido y exitoso. La fuerza de este texto se atribuye en gran parte a la sabiduría, el trabajo y las experiencias de los profesores de política empresarial, de los investigadores de administración estratégica, de los estudiantes y de los profesionales. Los nombres de las personas en particular cuyas investigaciones publicadas se citan en esta edición se listan alfabéticamente en el índice de nombres al final del libro.
Muchos revisores contribuyeron con material y sugerencias valiosos para esta edición. Quisiera agradecer a mis colegas y amigos de la Universidad Auburn, de la Universidad Estatal de Mississippi, de la Universidad de Carolina del Este y de la Universidad Francis Marion. Éstas son las universidades en donde he prestado mis servicios en la facultad de administración. Multitud de estudiantes y profesores de estas escuelas han ayudado a dar forma a este texto. Muchas gracias a los siguientes académicos que han revisado recientemente el presente libro:
Dr. Kunal Banerji, Florida Atlantic University Dr. Drew L. Harris, Longwood University Dr. Jo Ann M. Duffy, Sam Houston State University Dr. Dave Flynn, Hofstra University Dr. Debbie Gilliard, Metropolitan State College Dr. Robert C. Losik, Southern New Hampshire University Dr. Leslie C. Mueller, Northwestern State University of Louisiana Dr. Kenneth R. Tillery, Middle Tennessee State University Dr. John Cote, Baker College Dr. Rodley C. Pineda, Tennessee Technological University Dr. Michael G. Goldsby, Ball State University College of Business Dr. Warren S. Stone, University of Arkansas at Little Rock Dr. Lindle Hatton, California State University, Sacramento
Las personas que desarrollan los casos para las reuniones de la North American Case Research Association Meeting, la Midwest Society for Case Research Meeting, la Eastern Case Writers Association Meeting, la Asociación Europea de Investigaciones de Casos y los Servicios de Casos de Harvard son de vital importancia para el progreso continuo en el campo de la administración estratégica. Desde la perspectiva de la investigación, escribir casos de administración estratégica representa una actividad intelectual valiosa entre el profesorado universitario. Se requiere una investigación exhaustiva para estructurar casos de política empresarial de tal forma que expongan cuestiones, decisiones y comportamientos estratégicos. Pedagógicamente, los casos de administración estratégica son esenciales para que los estudiantes aprendan cómo aplicar conceptos, evaluar situaciones, formular un plan y resolver problemas de implementación. Sin una corriente continua de casos actualizados de política empresarial, el curso y la disciplina de la administración estratégica perderían buena parte de su energía y atractivo.
Los profesores que imparten este curso complementan sus exposiciones en clase con simulaciones, ponentes invitados, ejercicios, proyectos de clase y lecturas adicionales. Sin embargo, el análisis de casos es, por lo general, la columna vertebral del proceso de aprendizaje en la mayoría de los cursos de administración estratégica. El análisis de casos es casi siempre una parte integral de este curso.
Analizar casos de administración estratégica ofrece a los estudiantes la oportunidad de trabajar en equipos para evaluar las operaciones internas y los factores externos que enfrentan las diversas organizaciones, y para elaborar estrategias que puedan llevar a tales empresas al éxito. Trabajar en equipo da a los estudiantes la experiencia práctica de solucionar problemas como parte de un grupo. En el mundo empresarial, las decisiones importantes generalmente se toman en grupo; los estudiantes de administración estratégica
www. xlibros. com