Civilizaciones de la edad antigua
La edad antigua va desde la invención de la escritura, aproximadamente hacia el año 3500 a.C. hasta la caída del Imperio Romano de Occidente, a fines del siglo V.
Principales características históricas de la Edad Antigua:
– Surgimiento y desarrollo de la vida urbana
– Poderes políticos centralizados en manos de reyes
– Sociedades marcadas por la estratificación social
– Desarrollo de las religiones organizadas (en su mayoría politeístas)
– Militarismo y continuas guerras por la ocupación del máximo territorio.
– Desarrollo y fortalecimiento del comercio
– Desarrollo del sistema de cobranza de impuestos y obligaciones sociales.
– Creación de sistemas jurídicos (Leyes)
– Desarrollo cultural y artístico.
De las civilizaciones más importantes de la edad antigua tenemos la Egipcia, cuyas características fueron:
1. El Antiguo Egipto se ubicó al noreste del continente africano, limitando al este con el mar Rojo y al norte con el mar Mediterráneo
2. Tenian religión politeísta. Esto significa que ellos creían en la figura de varios dioses. Adoraban a las fuerzas de la naturaleza y las consideraban distintos dioses que a su vez tenían diferentes rangos de importancia.
3. En construccion, las pirámides son las construcciones más majestuosas que ha llevado a cabo esta civilización.
4. los egipcios crearon su propia escritura utilizando jeroglíficos. Este tipo de escritura era pictográfica. Es decir que estaba basada en dibujos.
5. En medicina gracias a sus creencias religiosas sobre la muerte y la resurrección llevaron a la civilización egipcia a avanzar notablemente en conceptos medicinales y de química. De este modo llegaron a describir hasta 28 tipos de lesiones y tenían conocimientos avanzados sobre anatomía humana.
6. En la agricultura de los egipcios, tras años de observación sobre la subida y bajada del río Nilo (producto de las épocas del año) descubrieron que podían aprovechar el limo fertilizador que dejaba dicho río a su paso. Esto les sirvió para prosperar en este campo. Posteriormente lograron encauzar este río a fin de expandir sus cultivos.
7. Matemáticas esta ha sido una de las ciencias en las que más logró evolucionar la civilización egipcia. Esto se debió a que las inundaciones del Nilo y su posterior descenso de las aguas demandaron por parte de los egipcios a investigar y profundizar en el campo de la geometría.