Comunion Revista Comunion nº 14 - 2012 | Page 5

5

800

Centenaries

400

4. ¿Cómo podríamos presentar estas dos figuras a los/as jóvenes en formación?

Tal vez cambiaría la dinámica de presentación, desde la lectura que ellos hagan de la vida de los dos Santos; que los jóvenes en formación nos presenten aquello que a ellos les llama la atención y lo que destacarían de ambos. Que sean ellos los que nos interpelen desde lo que descubren de nuestros Santos.

Creo que tenemos que dejarnos interpelar por nuestros Santos desde una mirada joven y actual. Esto nos ayudaría a acercarnos a nuestros jóvenes con una mirada nueva, actual, que interpele y actualice su mensaje y estilo de vida.

3. ¿Cómo presentar hoy estas dos figuras al mundo para que su mensaje sea más atrayente?

Hay que actualizar su mensaje profético, acercarlo a la vida actual, hacerlo cercano, especialmente a los jóvenes y al laicado, ya que algo concreto dijeron a la sociedad de su tiempo y tienen algo que decirnos hoy. Detrás de su vida y mensaje hay algo que nos quieren decir, porque la manera de vivir y lo que dejaron, cuestionó y llamó la atención en aquel momento. Estuvo presente en ellos la doble dimensión profética (denuncia y anuncio).

El estilo de vida que eligieron y como lo vivieron debe ser la base y fundamento de lo que debemos trasmitir y compartir los trinitarios hoy. Como decía Pablo IV “hoy más que Maestros se necesitan Testigos”, y ellos nos dejaron un rico legado para actualizarlo en la vida cotidiana.