Comunion Revista Comunion nº 14 - 2012 | Page 4

Responde la Familia Trinitaria

4

2

P. José Miguel Marengo, Vicario España Sur:

Chile, Perú, Argentina y Bolivia.

2. ¿Consideras que este Centenario es de verdad importante para la Familia Trinitaria? ¿En qué modo?

Como Familia Trinitaria tenemos mucho por hacer, desde Ávila. Hay que trabajar el Documento final, profundizando lo que venimos viviendo y haciendo juntos, y seguir trabajando desde lo aquí expresado, especialmente en el campo formativo y la vivencia comunitaria de la circularidad. Hay que organizar tiempos fuertes de encuentro y formación. Y seguir proyectando misiones compartidas. Es muy rico lo expresado en el documento, y no puede quedar ahí, hay que ponerlo en obras concretas desde la experiencia Trinitaria y redentora.

1. Vocacionalmente, ¿cómo podría incidir en tu vida la celebración de este Centenario?

Es refrescar la memoria, profundizar en la historia de la Orden, actualizar la mirada de los Santos de cara al futuro, repensar juntos el compromiso trinitario redentor ante los nuevos rostros sufrientes de hoy. Más allá de los distintos campos donde vivimos nuestro ser Trinitario-Redentor, creo que un buen signo del Centenario sería proponer a los religiosos entre varios campos, alguno específico, donde tomemos un compromiso global, que se nos identifique de manera concreta. Esa opción debe ser transversal, que acompañe toda nuestra misión, desde los distintos campos de servicio pastoral.

800

Centenaries

400