Comunion Revista Comunion nº 12 - 2012 | Page 9

Llamada a la Creatividad.

Una buena respuesta a Juan de Mata.

Crónica del encuentro de directores de nuestros centros terapéuticos

en España e Italia

A finales del 2011, el P. Martín Baraizarra, osst., Director de la Fundación Argia*, visitó los Centros Terapéuticos que los trinitarios tienen en Italia Sur. De su visita se lleva grandes satisfacciones, pero especialmente el deseo de establecer un contacto más fluido y constante entre instituciones.

Por P. Martín Baraiazarra, osst.

Provincia de España Norte

La primera idea que me viene a la mente es que aquella primera y providencial corazonada que tuvieron los fundadores de las obras sociales de los “Institutos de Rehabilitación y Centros de Formación Social”, encuentran ahora una continuidad de gran potencial, de creatividad y de servicios que prestan a los sectores que más sufren y menos mecanismos tienen para por sí mismos. Esta riqueza compartida durante más de cuatro decenios por las tres comunidades trinitarias es contrastada y reafirmada ahora, día tras día, como una expresión grandemente sentida, precisamente porque no nació de la letra sino de la vida misma, en atención a los más débiles, característica que también hoy la comparten.

Otro valor que se observa fácilmente es la riqueza de signos y símbolos con que se encuentra uno al llegar a estas Casas: escudos de la Orden, mesas con mosaicos, cuadros, objetos de adorno y otras creaciones figurativas que se contemplan y que ofrecen la oportunidad de entrar en contacto, sin más, con el carisma de San Juan de Mata y que fomenta la sensibilización y el compromiso con el mundo de la salud y la marginación. Pienso que puede ser una buena lección pedagógica, especialmente para los trabajadores y para quienes se acercan a las consultas médicas externas.

Pero sin duda, la característica más a tener en cuenta y lo que marca la vida de los Institutos es la posibilidad de entrar en contacto y de experimentar que el carisma trinitario puede ser una respuesta siempre actual a un mundo que se acobarda o que margina el dolor con sus múltiples significados y realidades. Quien se acerca a estos centros percibe de inmediato, como el más grande de los valores, que no tiene precio, la acogida a los demás, el respeto a la persona y el cariño y el amor compartidos. Y aunque nuestro contacto fue mínimo, pudimos percibir también, que el diálogo, el compartir las necesidades de los otros y las formas de relacionarse eran tan cercanas como cercana es la vida entre amigos.

Y llama la atención ¡cómo es posible! dar cabida a tantos afectados de tanto mal físico y psíquico. Por una parte, la explicación es sencilla. El Ministro Provincial, P. Nicola Rocca, nos habló de más de 700 trabajadores, en su mayor parte con atención individualizada a los usuarios. Hay quienes viven como internos, otros no. Los edificios son muy amplios, con grandes espacios libres, abiertos. También son atendidas otras muchas personas en consultas externas. Por todo ello, es conmovedor sentir que allí se intenta acompañar a los más olvidados y menos favorecidos de una partecita del mundo, por quienes viven entregados dando cabida con profesionalidad y entrega a aquellos que pueden.

Mi más sincero agradecimiento a todas y cada una de las Comunidades visitadas, remarcando la alegría y la esperanza que ofrecen al visitante al encontrarse con religiosos mayores y jóvenes, italianos, polacos, malgaches y congoleños que viven y trabajan en cada una de estas comunidades.

Desde la Fundación Argia de Algorta-Getxo (Vizcaya) les enviamos nuestros saludos y los mejores deseos para un futuro mejor. Un abrazo fuerte desde Argia que, al igual que las comunidades de Andria, Gagliano y Venosa, se siente comprometida y enviada a la rehabilitación y reinserción de personas con enfermedad mental en el centro Hospital de Día (115), Pisos Tutelados (25) y una Residencia (18).

P. Martín Baraiazarra, osst.

Provincia de España Norte

_______________

* Argia es Centro Terapeutico fundado por los trinitarios y especializado en la atención de enfermos mentales, ubicado en Algorta (Vizcaya – España).

9

Pero sin duda, la característica más a tener en cuenta y lo que marca la vida de los Institutos es la posibilidad de entrar en contacto y de experimentar que el carisma trinitario puede ser una respuesta siempre actual a un mundo que se acobarda o que margina el dolor con sus múltiples significados y realidades. Quien se acerca a estos centros percibe de inmediato, como el más grande de los valores, que no tiene precio, la acogida a los demás, el respeto a la persona y el cariño y el amor compartidos. Y aunque nuestro contacto fue mínimo, pudimos percibir también, que el diálogo, el compartir las necesidades de los otros y las formas de relacionarse eran tan cercanas como cercana es la vida entre amigos.

Y llama la atención ¡cómo es posible! dar cabida a tantos afectados de tanto mal físico y psíquico. Por una parte, la explicación es sencilla. El Ministro Provincial, P. Nicola Rocca, nos habló de más de 700 trabajadores, en su mayor parte con atención individualizada a los usuarios. Hay quienes viven como internos, otros no. Los edificios son muy amplios, con grandes espacios libres, abiertos. También son atendidas otras muchas personas en consultas externas. Por todo ello, es conmovedor sentir que allí se intenta acompañar a los más olvidados y menos favorecidos de una partecita del mundo, por quienes viven entregados dando cabida con profesionalidad y entrega a aquellos que pueden.

Mi más sincero agradecimiento a todas y cada una de las Comunidades visitadas, remarcando la alegría y la esperanza que ofrecen al visitante al encontrarse con religiosos mayores y jóvenes, italianos, polacos, malgaches y congoleños que viven y trabajan en cada una de estas comunidades.

Desde la Fundación Argia de Algorta-Getxo (Vizcaya) les enviamos nuestros saludos y los mejores deseos para un futuro mejor. Un abrazo fuerte desde Argia que, al igual que las comunidades de Andria, Gagliano y Venosa, se siente comprometida y enviada a la rehabilitación y reinserción de personas con enfermedad mental en el centro Hospital de Día (115), Pisos Tutelados (25) y una Residencia (18).

_______________

* Argia es un Centro Terapeutico fundado por los trinitarios y especializado en la atención de enfermos mentales, ubicado en Algorta (Vizcaya – España).

PP. Vicente Basterra (izd) y Martín (dcha)