Comunion Revista Comunion nº 19 - 2012 | Page 6

6

2

...News

Queridos Hermanos (…), nos disponemos a celebrar al Dios de la Vida, Dios Trinidad y cada año en un contexto diferente con una realidad nueva. Hoy no podemos abstraernos de las distintas situaciones que aquejan a nuestros pueblos y que por la Globalización ya son cercanas y nos tocan a todos. Vivir la Trinidad en un contexto puramente espiritual y desencarnado, nos conduce a pensar el cielo, como fugitivos de la tierra y creo que no podemos hablar de la Trinidad sin hacer mención a las realidades dolorosas de nuestros pueblos y hermanos.

Quisiera pensar a la Trinidad desde aquellas palabras de Dios a Moisés “he visto el dolor de mi pueblo y he decidido bajar a liberarlos”. Ante estas palabras no queda otra que tener presente la realidad y ver de qué manera estamos involucrados en ella, a tal punto que nuestra implicancia sea signo de un Dios cercano, que se juega por su pueblo. Que está atento a sus necesidades y no ausente. Como decía al inicio son muchos los conflictos sociales que se están viviendo en nuestra tierra, la Patria Grande Latinoamérica, temas mineros, invasión de tierras, abusos policiales, detenciones arbitrarias, atropello a los DDHH, injusticias sociales, y situaciones de incomprensión, al interior de la Iglesia con censuras, todo ello no nos puede ser indiferentes. Así como Dios ante el dolor de su pueblo en Egipto, no paso de largo. Hoy los Trinitarios estamos llamados también a no pasar de largo.

Quiero agradecer el esfuerzo en el trabajo y el compromiso que van adquiriendo nuestras comunidades y hermanos en ellas. Sabemos que hoy no es fácil lidiar con todo lo que acontece, pero vamos caminando,

Mensaje por la fiesta de la Santísima Trinidad del P. José Miguel Marengo, Vicario del Vicariato latinoamericano de España Sur