16
La Iglesia de Cristo nacida en medio de la persecución, hoy en los albores del tercer milenio, sigue siendo perseguida por defender la fe, la vida y la justicia de sus pueblos y pobladores.
Mons. Paco, un obispo dominico identificado con los problemas de sus hermanos nativos de la selva en Puerto Maldonado (Perú), no ha callado ante las corrupciones que ha visto en su diócesis. Ha denunciado la existencia de irregularidades en los procesos públicos y privados de su zona.
Mons. Paco es un Pastor de la Amazonía que defiende a los pobladores afectados por el paso de la vía interoceánica, por el mismo centro urbano de la ciudad, por estas denuncias se ha visto amenazado seriamente en su integridad personal y moralmente dañado en su imagen con el inicio de un proceso penal.
Ha sido denunciado por calumnia y difamación agravada por hablar con claridad. No sólo piden cárcel para este obispo, sino también una reparación económica.
La Familia Trinitaria se solidariza con Mons. Paco, Obispo perseguido en Perú
El pasado 6 de septiembre algunos Trinitarios y Trinitarias de Mallorca en Lima participamos en una misa de solidaridad con Mons. Paco organizada en el convento de los Dominicos de Lima por la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS). Varios obispos y sacerdotes concelebraron junto al Mons. Paco. Decenas de religiosos, religiosas y laicos se hicieron presentes portando una vela, mostrando así que la luz de la verdad y de la justicia no se apaga en la Iglesia con corrupciones.
Piden tres años de cárcel y más de cien mil euros al obispo defensor de los indígenas
El Obispo de Tarma que presidió dicha eucaristía destacó, recordando al Papa Juan Pablo II, la misión profética de los obispos como pastores que cuidan y dan la vida por sus ovejas. “Paco, no temas, estamos contigo. Tú en Puerto Maldonado eres el portavoz de los pobres en la selva olvidada y marginada. Recuerda que la fuerza de Cristo está en la fuerza de sus pastores. Como Iglesia nos mantenemos unidos en Comunión. Ánimo, Paco, somos Iglesia del Perú que está viva”. Al finalizar la misa, Paco agradeció a todos por este gesto de comunión y solidaridad de la Iglesia peruana y destacó: “Por la dignidad de los pobladores, estoy dispuesto a ir a juicio. Que continué la justicia humana y si tengo que ir a la cárcel, aceptaré”.
Finalmente como Trinitarios sensibles a la persecución por defender la vida, la fe y la justicia, nos hacemos eco de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) en Perú. Ésta se identifica con el comunicado de respaldo a Mons. Francisco González, OP., Vicario Apostólico de Puerto Maldonado, de parte de todos los obispos de la Conferencia Episcopal Peruana. Mons. Paco vive una de las más duras experiencias de su labor pastoral al ser involucrado en un proceso penal que solicita para él tres años de cárcel y el pago de 300.000 nuevos Soles de reparación civil.
Como Familia Trinitaria, solicitamos una cadena de oración por nuestro hermano y rogamos a nuestro Dios Trinidad que Paco en estos momentos difíciles de persecución, se mantenga firme en la fe, en la vida y en la justicia.
Fr. Ángel García, Lima (Perú)
Obispo de Puerto Maldonado perseguido por perseguir la justicia en su Diócesis