12
directores generales de obras sociales y fundaciones a las religiosas y laicos?
¿No será todo eso una utopía?
4. Intercambios y nuevas experiencias.
• “No se trata de colaborar o fomentar experiencias puntuales, sino de fomentar la participación en el mismo carisma. Los proyectos existenciales de las comunidades son más que las actividades que llevamos a cabo”.
Preguntas:
¿Estamos realmente dispuestos en cambiar el “chip” en la relación con las religiosas y con los laicos?
¿Estamos dispuestos los frailes a caminar con ellos en una relación de igualdad existencial sin privilegios ni títulos predeterminados?
5. La comunicación.
• "La información ha de circular, pues la comunicación es importante para la comunión. Una pagina Web de la Familia, es una posibilidad no solo de darnos a conocer fuera, sino también hacia dentro: para la formación, compartir recursos, etc.”
Pregunta:
Sin ser pesimistas pienso que la comunicación comienza por casa y si en casa ya no se habla de temas tan importantes como los Capítulos y Asambleas, y luego las páginas web quedan muertas y vacías. ¿De qué comunicación hablamos?
Hermanos: Vida religiosa circular y no jerárquica, feminidad y no machismo religioso, misión compartida y no religiosos ejecutivos y orquesta. Ya tenemos con esto tema para hablar y debatir en los próximos Capítulos. ¿Qué os parece?
Durante la participación de los jóvenes
Comentarios y preguntas... Fr. Ángel García
Participantes de la Asamblea
con la muralla al fondo