COMUNICACIÓN | Page 116

JOHN FISHER LA HERENCIA BORBÓNICA CAPÍTULO VII LA HERENCIA BORBÓNICA UN RECIENTE ANÁLISIS sobre el impacto político y social de la transferencia del régimen realista al republicano, en el Perú y México, se abre con el siguiente enunciado algo grandilocuente: el rasgo central unificador del período colonial tardío, las guerras de independencia, y las primeras décadas republicanas en América Latina fue la destrucción del orden político y económico colonial, gracias a una combinación de eventos de orden mundial y fuerzas internas que desbrozaron el camino para un desarrollo capitalista.1 En el Perú —sugiere esta fuente—, las guerras de independencia comprendieron “una larga e inconclusa guerra civil”, en la cual aquellos que se beneficiaban con el sistema colonial respaldaron a la causa realista, mientras que una burguesía emergente no sólo lideró a las fuerzas insurgentes, sino que tuvo éxito en movilizar a “las clases populares”, cuyo respaldo fue decisivo para la derrota de los “españoles”.2 La inestabilidad política del periodo inmediatamente 1. Guardino y Walker, “Estado, sociedad y política”, p. 27. 2. Ibid., p. 41.