compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 53
DE RECETAS Y RECETARIOS
de que reventara por los descosidos de la presión demográfica. Vivimos ahora en una época que, por una parte, es
el punto culminante de la ascensión de la cultura de la prisa de la cultura de un tiempo omniempleado, mientras que
los profetas sociales anuncian un futuro de ocio en el que los robots trabajarán y los hombres y mujeres tendrán que
inventarse ocupaciones no estrictamente laborales. Demasiada profecía me parece a mí, ante la evidencia de que, hoy
por hoy, es difícil separar la supuesta cultura del ocio de la real cultura del paro… ¿Puede adaptarse la cocina popular
tradicional a la producción culinaria industrial y competir con el tipo de comida que hoy se produce para el comensal
masificado?”. (Manuel Vázquez Montalbán, en Contra los Gourmets, Grijalbo Mondadori, Barcelona, 1997).
Lo que sí es curioso y palpable es que este interesante y rico recetario no haya estudiado, y pocos investigadores
y cocineros echan mano de él para, al menos, recordar, repasar o repensar recetas venezolanas de ‘ayer y de hoy’.
El propio Rafael Cartay, por ejemplo, en un libro tan importante como El pan nuestro de cada día (Fundación Bigott,
Caracas, 1995), obvia inexplicablemente el recetario