compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 171
AVANCES DE INVESTIGACION
Bibliografía
•
Contreras, Jesús (1993): Antropología de la alimentación Barcelona: Eudema Antropología. Horizontes
•
Contreras, Jesús y Gracia Arnáiz, Mabel (2005): Alimentación y Cultura. Perspectivas Antropológicas Barcelona: Ariel
•
Delgado, Manuel (1999): El animal público. Hacia una antropología de los espacios urbanos Barcelona: Editorial Anagrama
•
Ferreira, María Cándida (2004): Las comidas tradicionales en tiempos de glogalización: La arepa se (trans) viste en hamburguesa.
Caracas: Colección Monografías CIPOST
•
Ferris, Luisa (1986): Hábitos alimentarios y cambio cultural: el caso de la comida rápida en Caracas Caracas: Universidad Central de
Venezuela (Trabajo de Grado para optar por el título de antropóloga)
•
García Garza, Domingo (2011): Una etnografía económica de los tacos callejeros en México. El caso de Monterrey. Estudios
Sociales [Revista en Línea] 19 (37). Consultado el 16 de octubre de 2012 en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.
jsp?iCve=41716750002
•
Gómez, Mariana (2008): Eating in the streets of Maracaibo: public space, social visibility and urban experience. Opción [Revista en
Línea], 24 (55). Consultado el 16 de octubre de 2012 en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=31005505
•
Gracia Arnaiz, Mabel (2005): Maneras de comer hoy. Comprender la modernidad alimentaria desde y más allá de las normas.
Revista Internacional de Sociología, 3 (40), 159-182
•
Leicht, Janine (2008): “Comer fuera de casa en Sao Paulo: Entre lo exótico y lo cotidiano”. En: Álvarez, Marcelo. Medina, F. Xavier
(eds.): Identidades en el plato. El patrimonio cultural alimentario entre Europa y América Barcelona: Icaria
•
Lomelí, Arturo (2004): La sabiduría de la comida popular México: Grijalbo
•
Maury Sintjago, Eduard (2010): Ritos de comensalidad y espacialidad. Un análisis antroposemiótico de la alimentación. Gazeta de
Antropología [Revista en Línea], 2 (26). Consultado el 28 de abril de 2012 en: http://hdl.handle.net/10481/6779
•
Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2012): La Calle del Hambre de Baruta. Ministerio del Poder Popular para la Cultura
[Artículo en línea], Consultado el 28 de abril de 2012 en: http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/index.php?option=com_
content&task=view&id=446&Itemid=192
•
Poulain, Jean-Pierre (2002): El espacio social alimentario: Una herramienta para el estudio de los modelos alimentarios. En: JeanPierre Poulain (Autor), Sociología de la Alimentación, pp. 221-244 (Traducción: Alejandra Alvear) [Documento en Línea]. Consultado
el 24 de mayo de 2015 en: http://es.scribd.com/doc/223413940/Ficha-4-Poulain-Espacio-Social-Alimentario#scribd
171