Como agua para chocolate
Laura Esquivel
Chiles en nogada
XII. Diciembre
INGREDIENTES:
25 chiles poblanos
8 granadas
100 nueces de Castilla
100 g de queso fresco añejo
1 kilo de carne de res molida
100 g de pasas
¼ kilo de almendras
¼ kilo de nueces
½ kilo de jitomate
2 cebollas medianas
2 acitrones
1 durazno
1 manzana
comino
pimienta blanca
sal
azúcar
Manera de hacerse:
Las nueces se deben comenzar a pelar con unos días de anticipación, pues el hacerlo
representa un trabajo muy laborioso, que implica muchas horas de dedicación. Después de
desprenderles la cáscara hay que despojarlas de la piel que cubre la nuez. Se tiene que poner
especial esmero en que a ninguna le quede adherido ni un solo pedazo, pues al molerlas y
mezclarlas con la crema amargarían la nogada, convirtiéndose en estéril todo el esfuerzo
anterior. Tita y Chencha terminaban de pelar las nueces, sentadas alrededor de la mesa del
comedor. Estas nueces se utilizarían en la elaboración de los chiles en nogada que se
servirían como platillo principal en la boda del día siguiente. Todos los demás miembros de la
familia las habían dejado solas desertando de la mesa del comedor con uno u otro pretexto.
Sólo estas dos ilustres mujeres continuaban al pie del cañón. La verdad, Tita no los culpaba.
Bastante la habían ayudado ya durante toda la semana y ella entendía muy bien que no era
fácil pelar mil nueces sin agotarse. La única persona que conoció que podía hacerlo sin
mostrar signos de cansancio en ningún momento fue Mamá Elena.
Ella no sólo podía partir costales y costales de nueces en pocos días, sino que gozaba
enormemente practicando esta labor.
Prensar, destrozar y despellejar eran algunas de sus actividades favoritas. Las horas se le
iban sin darse cuenta cuando se sentaba en el patio con un costal de nueces entre las
piernas y no se levantaba hasta que terminaba con él.
87