Comisión - Protección y Seguridad México 2019 REVISTA SEG 2019 | Page 15

SEGURIDAD NACIONAL nos compartieron tecnología de punta con la que será posible in- crementar la calidad del servicio. mano y dé a conocer la manera en cómo trabajamos articulada- mente, siendo un apoyo total al gobierno federal, estatal y mu- nicipal, que busca sobretodo la profesionalización. 3. ¿De qué manera la Unespa ha contribuido a revertir el panora- ma actual, siendo un agente pro- pulsor de la profesionalización? Logramos que la Secretaría de Educación Pública, a través del Conocer, nos autorizara como un organismo evaluador y certifi- cador. Ya tenemos la capacidad de generar las acreditaciones de nuestro personal en los están- dares nacionales de guardias de seguridad privada, supervisores y evaluadores. Nos interesa pro- fesionalizar con dignidad a nues- tros elementos, para que hagan carrera dentro del sector. Tenemos también la oportuni- dad de ofrecer programas de estudio con diplomados espe- cializados de seguridad y en el desarrollo de habilidades para instalaciones prioritarias. Nuestra cartera de profesionalización es muy amplia, va desde guardias hasta ejecutivos. Este trabajo nos llena de orgullo, porque estamos participando en la construcción de una industria con guardias con los estándares mínimos, al margen de todas las prestaciones de ley, con certifi- cación en la profesionalización, con trabajos dignos, justos y bien remunerados, acordes a la for- mación de los elementos. Esto nos da cabida a que se depure por si solo el mercado con to- das las empresas irregulares que no cumplen con ningún requisito legal o extralegal y que por el tema de costo, mucha gente las termina contratando. Tenemos que tener una apertura completa hacia la tecnología de vanguardia, para apoyar el tema de la vigilancia y la seguridad pre- ventiva mediante circuitos cerra- dos, cámaras analíticas, sistemas de rastreo vehicular. Siempre estamos buscando las mejores alternativas y convenios, para aplicar a nuestro entorno, de hecho, tuvimos una reunión con la embajada de Israel, en la que 4. En México, la seguridad priva- da representa entre el 1 y el 2 % del Producto Interno Bruto. ¿Qué tipo de mecanismos ha im- plementado la Unión con el ob- jetivo de impulsar el crecimiento económico y profesional de sus asociados y del sector en gene- ral? ¿Cuáles son los resultados tangibles de su gestión? Dentro de nuestras filas, el 80 % de las empresas se ha involu- crado exitosamente en los pro- cesos de certificación. Estamos tratando de generar un cambio propio para que las empresas de Unespa cubran los requisitos que estableceremos en las asam- bleas próximas, para que sea necesario certificarse y así alcan- zar los objetivos que tenemos en común. Tenemos que apostarle al cambio. Nos fortalecemos a través de las alianzas, somos miembros de Asume, la Cámara de Comercio, Asis, Amesp, American Chamber, entre otras organizaciones de carácter nacional e internacional con las que hacemos intercam- bio de buenas prácticas e identi- ficamos las opciones donde po- demos trabajar a nivel mundial, además de las tendencias para estar a la vanguardia. No esta- mos solos, es un tema de unidad, de gestión colectiva. 15