Comisión - Protección Ambiental y Recursos Naturales México 2019 Comisión Protección Ambiental | Page 8

Un país con cero residuos no es una utopía Implementando un modelo cíclico que promueve la generación de empleos formales y disminuye la contaminación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) materializará la Visión Nacional Hacia Una Gestión Sustentable: residuos México cuenta con alrededor de 129 millones de habitantes, cifra que puede incrementarse más de un 10 % para 2050. Si la población aumenta, la demanda de recursos también lo hará. La producción y el consumo de bienes y servicios es una necesidad latente en el ejercicio de toda actividad económica, al in- cidir en la plena realización de los procesos de desarrollo y bienestar; siendo la generación de residuos un asunto intrínseco. Teniendo en cuenta que cada año son generados más de más de 44 millones de toneladas de residuos, una cantidad 231 veces mayor al Estadio Azteca, el más grande de México, la importancia de imple- mentar instrumentos de política pública que los valoricen y a su vez protejan la salud humana y la inte- gridad del entorno, es clara. En México, cada habitante genera alrededor de 0.86 kg de residuos por día. Por ello, en concordancia con el Art. 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se exalta el respeto por el derecho a un medio ambiente sano, la actual administración ha 8 Un país con cero residuos no es una utopía trazado la hoja de ruta para trans- formar el esquema tradicional del manejo de residuos en un modelo de economía circular, bajo el di- reccionamiento de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco. La visión nacional consiste en el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales, para favorecer el desarrollo sustentable en las diferentes entidades federativas, mediante la gestión de procesos de clasificación, recolección, trans- porte, transferencia, reutilización, reciclaje, acopio, almacenaje y valorización material y energética de los residuos sólidos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INE- GI), el 87% de los tiraderos de basura son a cielo abierto y 13% son rellenos sanitarios. Partiendo de este contexto con un enfoque precautorio, la Semarnat conside- ra diagnosticar la infraestructura como el primer paso de esta ges- tión, para evitar la conformación de sitios contaminados que pro-