Sinergia OCDE -
Desde su creación en 1961, la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico ha
direccionado su quehacer hacia el desarrollo sostenible
de los países que le conforman, con el apoyo de 200
comités, grupos de trabajo y grupos expertos.
C
Las Metas
de Aichi
establecen
que por lo
menos el
10 % de la
superficie
marina y
costera de
las naciones
deben contar
con algún
esquema de
protección.
68
Fuente: www.publimetro.com.mx
on el objetivo de inten-
sificar las acciones en
pro de la mitigación del
cambio climático y la pre-
servación de la biodiversidad en
el país, la secretaria de Medio
Ambiente y Recursos Naturales,
Josefa González Blanco Treviño, y
el Secretario General de la OCDE,
José Ángel Gurría Treviño, esta-
blecieron un acuerdo de trabajo
conjunto tras reafirmar su com-
promiso por generar mecanismos
ambientales que promuevan un
aprovechamiento responsable de
los recursos naturales, en aras de
mejorar las condiciones de vida de
las comunidades mexicanas.
Asimismo, el Gobierno de la
República Mexicana alineará sus
estrategias de desarrollo con la
Agenda 2030 de las Naciones Uni-
das, en la que la protección de los
ecosistemas terrestres y marinos
es prioritaria, según manifestó la
titular de la Semarnat