México, en el top de energías
De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener),
México es uno de los diez países con mayor inversión
en energías limpias a escala mundial, representando
alrededor del 36 % de las inversiones de este rubro
en América Latina.
L
a emisión de gases como Dió-
xido de Carbono (CO 2 ), meta-
no (CH 4 ), óxido nitroso (N 2 O),
entre otros, ocasionada por
la generación de energía a partir de
recursos de origen fósil, representa
una de las principales problemáticas
medio ambientales, al generar un
efecto invernadero que propicia el
aumento de la temperatura de la su-
perficie terrestre y las masas de agua.
El fenómeno del
cambio climático
y los factores
que lo generan
son reconocidos
desde 1986 por
la Organización
de las Naciones
Unidas (ONU).
52 México, en el top de energías limpias
Dicho fenómeno, propulsor del calen-
tamiento global, desemboca en una
serie de consecuencias letales para
la biodiversidad existente, como el
deshielo de los polos, la dispersión
de enfermedades y la infertilidad de
las tierras. Por ello, desde el Gobier-
no Federal se han intensificado los
esfuerzos por aprovechar la ubicación
geográfica del país y el potencial
intrínsecamente ligado a la genera-
ción de energías limpias, en aras de
mitigar el impacto ambiental de la
actividad humana.
México posee altos niveles de insola-
ción, extensos recursos hídricos, zo-
nas con intensos y constantes vientos,
además de grandes volúmenes de
esquilmos agrícolas. Condiciones idó-
neas para la producción de energías
provenientes de fuentes naturales y
prácticamente inagotables, como el
sol, el agua o el aire.
Concretamente, más del 24 % de la
generación de energía eléctrica es
lograda con fuentes limpias, lo cual
le ha permitido alcanzar la meta
establecida en la Ley de Transición
Energética y sobrepasar los 6,200
millones de dólares en Inversión
Extranjera Directa (IED).
En este contexto, el Instituto Mexi-
cano para la Competitividad,
(IMCO) dio a conocer que la
energía fotovoltaica y la energía
eólica, en un periodo de cuatro
años, experimentaron un aumen-
to de más de 1,300 % y 154 %,
respectivamente, en un principio
por la realización de las subastas
eléctricas y la implementación de
un mercado de Certificados de
Energías Limpias (CEL).
Los diferentes avances logrados a
nivel federal proyectan, desde la Se-
ner, que el 43 % de la generación de
energía provendrá de fuentes limpias