SILM€D ®
Agricultura Orgánica Evolutiva
Comprometidos con la biosustentabilidad,
la sociedad y el bienestar del productor.
Mecanismos de resistencia sistémica adquirida a través
de los manejos sustentables en la producción agrícola.
A través de la agricultura orgánica y sustentable, desarrollamos un portafolio de soluciones con los que
impactamos positivamente en los aspectos ecológico, social y económico de la producción agrícola,
protegiendo la salud humana y del medio ambiente sin dejar de lado la calidad de las cosechas.
L
a agricultura mundial enfrenta diversos retos muy
complicados, pero el principal es el cambio climático que
a la fecha ha aumentado 4ºC, lo que ha alterado el reloj
vegetales, propiciando mayor susceptibilidad a insectos
plagas y microorganismos patógenos que representan un
caos económico y un mayor deterioro al medio ambiente.
A su vez, el cambio climático ha acelerado el proceso de
deforestación, erosión, perdida de fertilidad natural del
suelo y de la diversidad biológica, además de incidir en la
dependencia cada vez de insumos externos, especialmente
sintéticos, entre otros factores que han aumentado
la vulnerabilidad agrícola y han reducido la seguridad
agroalimentaria.
No solo la agricultura industrial moderna es causante de esta
situación, también la tradición de prácticas indeseables y
destructivas como: la quema, el sobre pastoreo, monocultivo,
falta de una cobertura apropiada del suelo, etc. Esto afecta
el invaluable legado de conocimiento, tecnología, recursos
genéticos, cosmovisión que las culturas de la región de
América Latina habían desarrollado.
sustentable, ecológica u orgánica, no es un regreso a prácticas
SILMED Agricultura Orgánica Evolutiva cuenta con un
excelente portafolio de insumos sustentables, formulados
con materia prima natural con efectos de inductores de
resistencia sistémica adquirida, a través de nuestros manejos
ecológico en todos los cultivos agrícolas.
¿Qué son los Inductores de Resistencia
Sistémica Adquirida en los cultivos?
• Compuestos que activan los sistemas naturales de defensa
de la planta, fortaleciendo su sistema inmunitario.
• Sus propiedades bioestimulantes producen un
fortalecimiento y mayor desarrollo de la planta.
• Pueden aplicarse a todo tipo de cultivo, como frutales,
hortalizas, ornamentales, gramíneas, aromáticas, etc.
• Carecen de residuos y plazo de seguridad, al no ser
pesticidas sintéticos.
• Protegen a los cultivos debido al aporte adecuado de
diversos elementos esenciales nutritivos, teniendo cultivos
más resistentes a condiciones adversas bióticas y abióticas.
Principales inductores de resistencia silicio
Es el segundo elemento de mayor abundancia en la
naturaleza, después del oxígeno, y el primer inductor de
resistencia en vegetales y animales (incluyendo al hombre).
forma estructuras físicas que dan gran protección mecánica
Manejamos 3 tipos de silicio, como materia prima de nuestros
inductores de resistencia.
•Silicio Biogénico: algas fosilizadas diatomeas.
•Silicio Mineral: silicatos (potasio, calcio, magnesio).
•Silicio Orgánico: obtenido de una pirolisis (carburo de
silicio).
Oligosacáridos: son polímeros que contiene más de 20
unidades de monosacáridos, azucares no reductoras que
celular de anclaje en la membrana celular, impidiendo el
ingreso de hongos, bacterias, virus o sustancias tóxicas al
interior de la célula; modulan y direccionan la energía a cada
organelo, evitan la perdida de energía celular e incrementan
el contenido en el núcleo de ADN y ARN.
44