Comisión - Protección Ambiental y Recursos Naturales México 2019 Comisión Protección Ambiental | Page 27

En Ciudad de México, a partir del segundo semestre del presente año, la verificación de automóviles 2006 y posteriores será realizada únicamente a través del Sistema de Diagnostico a Bordo, lo cual podría favorecer a más de 169 mil vehículos en la obtención del holograma 0. Ante este escenario, el Gobierno Federal ha emprendido un trabajo continuo en pro de la calidad del aire, de manera conjunta con las Unidades de Verificación a escala nacional, en el que se destaca la publicación de cinco NOMs que regulan las emisiones de fuentes móviles en circulación, incentivan la tecnología de motores en vehículos pesados, evitan la evaporación de hidrocarburos en gasolineras y ga- rantizar el abasto de diésel de ultra bajo azufre en el sector industrial: • NOM-167-SEMARNAT-2017: determina el límite de emisiones contaminantes para los vehículos que circulan en los estados que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), entre ellos Hidalgo, Morelos, Puebla y Ciudad de México. • NOM-044-SEMARNAT-2017: establece los niveles máximos de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no metano, partículas y amoniaco, provenientes de motores nuevos que utilizan diésel. • NOM-004-ASEA-2017: para el control de emisiones en es- taciones de servicio, establece sistemas de recuperación de vapores de gasolina, en aras de identificar los índices de eficien- cia, mantenimiento y parámetros de operación. • NOM-045-SEMARNAT-2017: aclara los límites permisibles de opacidad, procedimiento de prueba y características técnicas del equipo de medición, para ve- hículos que utilizan diésel. • NOM-016-CRE-2016: permite reducir las emisiones contami- nantes a la atmosfera, al contro- lar que los combustibles industria- les tengan un contenido máximo de azufre de 0.05% en peso. Fuente:www.cozumel.travel.com.mx 27