Comisión - Protección Ambiental y Recursos Naturales México 2019 Comisión Protección Ambiental | Page 26

Unidades de Verificación, agentes de la Más de dos mil 400 de estos organismos han sido acreditados para los diferentes sectores productivos, teniendo entre sus prioridades prevenir riesgos sobre la salud humana y mitigar impactos sobre el medio ambiente, desde la imparcialidad, la transparencia y la minucia. A pesar de representar el 1% de la superficie terres- tre, México alberga más del 10 % de la diversidad biológica del mundo. Para salva- guardarla, la calidad del aire y la eficiencia energética son aspectos clave que el Gobierno Federal bus- ca asegurar a través de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), las cuales albergan los requerimientos mínimos que deben poseer los productos, servicios y procesos en materia de información, seguridad, etc., siendo de carácter obligatorio. En total, buscando abarcar a los diferentes sectores productivos, las instituciones gubernamentales han instaurado más de 760 NOMs, en concordancia con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. En este sentido, las Unidades de Verificación (UV) desempeñan un papel trascendental, al ser las únicas entidades autorizadas para constatar el debido cumplimiento de estas regulaciones técnicas. riesgo en muertes prematuras, dado que la exposición a la contaminación del aire es responsable de 1 de cada 10 muertes, de acuerdo con la Orga- nización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, por Ley, las verificacio- nes únicamente pueden ser llevadas a cabo por organismos que se en- cuentren acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) y aprobados por la dependencia de Gobierno que competa según el campo de acción, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o la Secretaría de Energía (SE), por ejemplo. En algunas zonas metropolitanas de México, las emisiones genera- das por vehículos constituyen hasta el 60 % de la contaminación total por partículas suspendidas gruesas (PM-10) de polvo, cenizas, hollín, etc., que afectan la vida en los diferentes ecosistemas. La calidad del aire es crucial Cada año, más de 12 millones de personas fallecen a causa de riesgos ambientales, siendo la contamina- ción atmosférica el cuarto factor de 26 Unidades de Verificación, agentes de la sostenibilidad Específicamente, de acuerdo con la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), el sector transporte emite el 20.4 % de las emisiones de gases de efecto invernadero que inciden en el calentamiento global, fenómeno que representa una ame- naza para los recursos naturales y la población en general.