Rosh Hashana (ראש השנה): en Rosh Hashana se come jalá redonda, que simboliza la plenitud y el final de un ciclo, se come miel simbolizando el deseo de un año dulce. También se come manzana representando el valor intelectual de la sabiduría, o la granada para tener 365 oportunidades nuevas.
La col se come para alejar a nuestros enemigos, para no tener problemas, la calabaza para que se rompa nuestra sentencia (buena o mala, como el valor de rectificación) y la cabeza de pescado para que pensemos con la cabeza y no con la cola (con el valor intelectual)
Yom Kipur (יום כיפור): en esta fiesta no se come, pero es porque nos limpiamos y deshacemos de todas las impurezas.
Sucot (סוכות): en Sucot no hay comida específica, pero el Etrog (que se encuentra entre las 4 especies). Este representa las 4 estaciones y a los valores vitales, el frío de invierno, el calor de verano, el color de otoño y los olores de primavera.
Janucá (חנוכה): en esta fiesta se come comida aceitosa, como los Latkes, que son crepa de papa frita y las Sufganiot, que son rosquillas de mermelada en la conmemoración al milagro del aceite que representan a los valores trascendentales.