Comida Sefaradí chs | Page 6

2

Exponer los valores que implica la comida sefaradí

En el siglo XV, antes de que se expulsara a los judíos de España, ellos se dedicaban a la agricultura o la cocina, pero llegaron a haber científicos o doctores judíos importantes como Yosef Ferruviel o Meyr Alguades, por lo que la comunidad judía de

ese entonces era adinerada, de ahí sus costumbres de mesa

tan completas; sus comidas tenían ingredientes muy caros en

ese entonces, como el pollo o la carne de vaca y al ser

kosher y no poder juntar comida láctea y comida animal, la

situación se complicaba más. Desde aque época podemos ver

que los judíos respetaban a d-os, por lo que vemos

valores trascendentales y morales.

La comida sefaradí tiene características muy especiales, ya

que vienen de una época en donde los judíos fueron

expulsados de su país (España), por lo que esta comida

tiene su propio toque especial. La podemos encontrar

en nuestras fiestas y podemos ver que contiene más

valores de los que se pueden ver a simple vista.

Podemos ver que en nuestra comida hay muchos valores, en

Rosh Hashana encontramos sabiduría, plenitud, etc. que son

valores morales. En Yom Kipur nos purificamos, por lo

que hay valores religiosos y morales. En Sucot

encontramos valores trascendentales por nuestra apego

hacia d-os. Janucá es una fiesta con valores religiosos,

eso es por nuestra fe en d-os por el milagro de aceite

que nos dio. En Purim aunque no hay una comida en

específico tenemos los valores morales, estéticos y

trascendentales, pues nos disfrazamos por d-os

simbolizando que él tiene muchas caras, comemos y

damos comida por la libertad y esperanza que hay

en d-os. A diferencia de Purim, en Pesaj

encontramos mucha comida específica, por lo que

hay muchos valores: familiares por la unión y

alegría de ser libres, religiosos por hacer

un Seder en el que rezamos y nos respetamos,

también hay valores morales por el amor y la

justicia que encontramos, los valores vitales

no faltan porque recordamos el dolor y

sufrimiento que tuvieron que pasar los

judíos en Egipto, los valores

trascendentales porque d-os nos liberó

de una esclavitud. los vemos muy claros.

Al final, en Shavuot, encontramos los

valores vitales, porque al no comer

comida de carne, buscamos salud y

confianza en d-os, que implican

valores trascendentales.