y en ella transitarás cinco o seis años importantes de tu vida, como lo menciona Acosta, estarás en ese proceso de formación del ser, saber y el hacer.
Ahora estás con muchas expectativas, y te estarás preguntando ¿qué debo hacer? ¿cómo lo haré? ¿lo lograré? Debes tener en cuenta que “ser universitario significa ser protagonista de tú propia carrera, es decir, conducir las riendas de tú formación superior, sin que alguien más se apropie de ella, así que ¡hazlo tú! No dependas de otros” (Torres, 2015).
¿Cómo lo puedes lograr?
MOTIVACIÓN, es lo principal y más importante en tu proceso académico. Derivada del latín motivus o motus, que significa ‘causa del movimiento’, es lo que te incita e impulsa a satisfacer tus necesidades, generando acciones determinadas para alcanzar objetivos. Santos (1990), citado por Polanco (2005), define la motivación como “el grado en que los alumnos se esfuerzan para conseguir metas académicas que perciben
como útiles y significativas”. Si estás motivado todo será más fácil, tomarás una actitud de guerrero y podrás manejar las siguientes situaciones sin ninguna dificultad.
ADAPTACIÓN, los cambios son difíciles, pero poco a poco te irás acostumbrando; es normal si sientes que no encajas, son nuevos rostros, personalidades, gustos y demás, la clave está en ser tú mismo, no trates de impresionar a nadie, no lo necesitas.
MANEJA TU TIEMPO, es un nuevo ritmo de vida, sin horarios rígidos, trabajos y asistencia obligatoria, todo lo manejas tú. En este momento estarás pensando: independencia ¡Que felicidad!... pero no es así, esto puede convertirse en arma de doble filo, si no eres organizado y no sabes programar tus actividades diarias, se presentarán muchas dificultades; te sentirás saturado con las obligaciones académicas, lo cual puede generar que tu rendimiento en el semestre decaiga a consecuencia de la baja calidad en los trabajos, quices y parciales. Ten presente que “ser universitario implica muchas cosas y lo que se considera realmente fundamental es tener compromiso” (Torres, 2015). Como lo refiere Torres, existen factores importantes que intervienen en el éxito del estudiante universitario, por eso te invito a que
UNIVERSIDAD
19
tomado de: fuente propia