Colectivo Fotográfico Zasqua (clone) | Page 3

Diana M. Villa-Roel Gutiérrez

Directora de Desarrollo Estudiantil

n esta séptima edición de la revista

“Los estudiantes Udes: nuestra razón de ser” hemos recopilado diferentes perspectivas, que dan cuenta de los procesos de avance de los programas ofertados desde el área de Desarrollo Estudiantil en los campus de Bucaramanga y Cúcuta. Con estos artículos, buscamos dar una mirada a varios tópicos de reflexión desde la cotidianidad.

En nuestra experiencia podemos decir que los retos compartidos muestran cómo se afecta la vida cotidiana por el rol de ser estudiante, en distintos momentos, tiempos y edades. El valor de rescatar la transformación de lo vivencial en el contexto y con la realidad de cada uno de nuestros estudiantes, nos permite reconocer el esfuerzo que todos realizamos utilizando la educación como puntal de desarrollo. Con la experiencia hemos aprendido que, aunque el enfoque educativo muchas veces está orientado a las competencias propias de cada profesión, su potencialización y su aplicación, dándose un enfoque academicista, no debemos perder la visión, ni dejar pasar a segundo plano el desarrollo de las habilidades generales necesarias para la vida. Es en este aspecto que surgen los desafíos, es aquí donde la construcción de llegar a ser ese que cada uno de nosotros quiere ser en esencia, más allá de lo que se hace o se conoce, ese hombre continuo en construcción en la búsqueda de ser su mejor versión, comprometido con buscar una transformación de otros a través de su propia motivación, se vuelve en el intangible lo que no tiene precio, tiene valor.

Es así como buscamos que los jóvenes asuman con responsabilidad y conocimiento acciones que influyen en sus finanzas, en su entorno social y político, en su formación y en su aprendizaje continuo.

E

editorial

03

su formación y en su aprendizaje continuo. Por eso, nuestra revista en esta ocasión expone de manera precisa temas enfocados en conceptos como ahorro, ingresos, gastos y presupuesto, los cuales son vitales en la calidad de vida individual y familiar.

Otro tópico abordado es la reflexión sobre como en la cotidianidad las decisiones de los gobernantes impactan. Por esto es determinante cuestionar la activa participación en lo político, en busca de forjar un mejor futuro con conocimiento y acción ciudadana.