CLEU - CRIMINALÍSTICA ACUÁTICA EN AMÉRICA Año 12 • Número 47 • Julio - Septiembre 2024 | Page 8

JULIO - SEPTIEMBRE 2024 VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
6
INTRODUCCIÓN
Desde que el ser humano comenzó a interactuar con el entorno acuático y subacuático , este le ha brindado principalmente : sustento , desplazamiento , recreación y conocimientos . Con el paso del tiempo y con la invención y evolución de diversas tecnologías , las actividades subacuáticas se han incrementado y esto ha permitido el desarrollo de diversas áreas del conocimiento asociadas al entorno .
Al igual que sucede en entornos terrestres , donde a mayor densidad de población e interacción humana , mayor es la incidencia delictiva , de manera similar ocurre con el medio subacuático y sus diversos tipos de cuerpos de agua , los cuales tampoco están excluidos de sucesos delictivos .
Como veremos a continuación , la Criminalística subacuática tiene ya unas décadas de desarrollo y se ha ido enriqueciendo a través de la práctica y ejecución a la par de las mejoras tecnológicas para el desarrollo de actividades propias del buceo . Algunos países de nuestro continente han sido pioneros en dicha disciplina y esto se debe en parte a la fuerte relación que existe entre instituciones policiacas de diversos niveles , su amplia trayectoria y experiencia de campo , así como el involucramiento y profesionalización de su personal en actividades subacuáticas .
Por ello es importante analizar diversos factores inherentes al medio subacuático y adaptar los conocimientos y tecnologías propios de la Criminalística de campo , la Criminalística subacuática y el Buceo de Seguridad Pública , para el aprovechamiento de una disciplina emergente y sumamente necesaria en nuestro país . Y si bien todo comienza con la información y el aprendizaje , la capacitación , el entrenamiento y el mantenimiento de habilidades son indispensables para incursionar y ejecutar de manera eficiente aquellas labores relacionadas con al Criminalística subacuática .
1 . Antecedentes de la criminalística subacuática en América
Desde un enfoque disciplinar , la criminalística subacuática está próxima a cumplir 4 décadas desde su creación , pero desde un punto de vista asociado a la investigación y al peritaje marítimo , sus antecedentes se remontan a los buzos de la Armada Española , que ya desde 1633 , realizaban labores de inspección , búsqueda y salvamento según lo establecido por el artículo XV de las Ordenanzas del Buen Gobierno de la Armada del Mar Océano ( González y Aguilar , 2016 ).
Figura 1 . Equipo de buceo de la Policía Estatal de Massachusetts , 1969 . Imagen recuperada de https :// www . facebook . com / MSPMLC / photos / the-massachusetts-statepolice-first-scuba-team-1969kneeling-l-to-r-trooper-henr / 1594757873883841
Federal de Investigación ( FBI por sus siglas en inglés ) en 1982 por la creación del Equipo de Búsqueda y Respuesta de Evidencia Subacuática , ya desde 1966 el Departamento de Policía de Nueva York , contaba con un equipo de buceo ( Federal Bureau of Investigation [ FBI ], 2005 ; Viders , s / f ).
En 1969 la Policía Estatal de Massachusetts se convertiría en la primera dependencia estatal en contar con un equipo de buzos en la ciudad de Beverly ( Fig . 1 ), un año más tarde , el oficial Steve J . Linton introduciría el concepto de < Buceo de Seguridad Pública > para referirse a las labores desempeñadas por departamentos de policía o bomberos para el rescate , recuperación e investigación en ambientes acuáticos , y en auxilio de la justicia . Para la década de los 70 ’ s otras dependencias policiacas y de bomberos contarían con personal para estas labores ( Becker , 2013 ).
En 1987 se funda la empresa Investigadores del Crimen Subacuático ( UCI , por sus siglas en inglés ), siendo la primera dependencia privada dedicada a formar personal para el Buceo de Seguridad Pública .
En 1988 , se crea la Academia Nacional de Buceo Policial ( NAPD , por sus siglas en inglés ), la cual formaría buzos de investigación a nivel nacional bajo los mismos estándares .
Estados Unidos de América
Aunque los inicios de la Criminalística subacuática o investigación forense subacuática se encuentran muy arraigados al Buró
Canadá
Durante la década de los 60 ´ s , inician operaciones los buzos de las Fuerzas Armadas ( CAF , por sus siglas