CLEU - CRIMINALÍSTICA ACUÁTICA EN AMÉRICA Año 12 • Número 47 • Julio - Septiembre 2024 | Page 23

INTRODUCCIÓN
En el ámbito de la investigación criminal , la preservación y el procesamiento de la escena del crimen son tareas cruciales que requieren de un enfoque especializado , especialmente cuando se trata de espacios cerrados o confinados . En este contexto , la criminalística de campo se convierte en una disciplina esencial que despliega sus habilidades y conocimientos para abordar situaciones complejas y potencialmente peligrosas , la investigación de crímenes en lugares cerrados presenta desafíos únicos , y estos desafíos se multiplican cuando se descubre un cuerpo junto a sustancias químicas peligrosas , la seguridad de los investigadores , la integridad de la escena y la obtención de pruebas son aspectos críticos que deben manejarse con extremo cuidado . En este sentido , este documento se adentrará en la esfera de la criminalística de campo en espacios cerrados o confinados , enfocándose en cómo actuar cuando se encuentra un cuerpo en proximidad a sustancias químicas peligrosas . Se analizarán los protocolos , las precauciones y las mejores prácticas que los expertos en criminalística deben seguir en estas situaciones para garantizar un enfoque seguro y efectivo en la investigación de crímenes en entornos altamente desafiantes , durante la investigación de un hecho delictivo en un espacio cerrado o confinado comienza con una evaluación exhaustiva de los riesgos presentes en la escena , esta evaluación incluye la identificación y la categorización de las sustancias químicas peligrosas que puedan estar presentes . Los criminalistas deben trabajar en estrecha colaboración con expertos en química para determinar la naturaleza y los peligros asociados con estas sustancias , además , es fundamental contar con un protocolo de seguridad bien definido que establezca medidas de protección personal y procedimientos de actuación en caso de exposición o emergencia química , se buscara de forma general en este trabajo el cómo se debe llevar a cabo esta etapa crucial de la investigación y cómo se pueden minimizar los riesgos para el personal encargado de la escena , estas situaciones requieren un enfoque cuidadosamente orquestado y preciso debido a la presencia de compuestos químicos que pueden poner en riesgo la vida de los investigadores y comprometer la integridad de las pruebas , es en este contexto donde la implementación de protocolos de seguridad y un análisis riguroso de riesgos se vuelven imperativos .
Conceptos generales palabras clave
Lugar cerrado : se refiere a un espacio físico que está completamente o parcialmente confinado y tiene restricciones en términos de entrada y salida . Estos lugares cerrados pueden variar en tamaño y naturaleza , y su importancia radica en que a menudo son el escenario de crímenes o incidentes que requieren investigación criminal .
Lugar confinado : se refiere a un espacio físico que tiene
“ Disciplina ”
restricciones significativas en términos de entrada y salida , y que generalmente no está diseñado para ser ocupado por personas durante largos períodos de tiempo . Estos lugares suelen ser estrechos , difíciles de acceder y pueden carecer de ventilación adecuada .
Sustancias químicas peligrosas : son compuestos químicos que , cuando se manejan , almacenan o se exponen a ellos de manera inadecuada , pueden representar riesgos significativos para la salud humana , el medio ambiente o la seguridad .
Metodología : conjunto de procedimientos , técnicas y enfoques sistemáticos que se utilizan para llevar a cabo una investigación criminal de manera ordenada y efectiva . Esta metodología se basa en principios científicos y está diseñada para recopilar , analizar y evaluar pruebas y evidencias relacionadas con un delito con el objetivo de esclarecer los hechos , identificar a los posibles sospechosos y apoyar el proceso judicial .
Procedimiento : es un conjunto de pasos o acciones organizadas y secuenciales que se llevan a cabo de manera sistemática y ordenada para alcanzar un objetivo específico o llevar a cabo una tarea particular .
Técnica : es un método o procedimiento específico que se utiliza para llevar a cabo una tarea , actividad o proceso de manera sistemática y efectiva . Las técnicas son un componente esencial de muchas disciplinas y campos , y se desarrollan para lograr objetivos específicos de manera eficiente y precisa .
Equipo de bioseguridad : conocido como equipo de protección personal ( EPP ) en algunos contextos , se refiere a un conjunto de elementos y dispositivos diseñados para proteger a las personas de la exposición a riesgos biológicos , químicos , radiológicos o físicos en entornos de trabajo o situaciones donde existe el potencial de contacto con agentes peligrosos para la salud humana .
Sustancias químicas peligrosas para la salud : aquellas que , cuando se manejan , inhalan , ingieren o entran en contacto con el cuerpo de una persona de manera inadecuada o en concentraciones suficientes , pueden causar efectos adversos en la salud .
Sustancias químicas peligrosas que causen un daño físico : son aquellas que , debido a sus propiedades físicas , representan un riesgo potencial para la salud y la seguridad de las personas o el entorno en el que se encuentran . Estos peligros físicos pueden manifestarse en diversas formas y tener efectos perjudiciales en función de las propiedades específicas de la sustancia .
Sustancias químicas peligrosas para el medio
JULIO - SEPTIEMBRE 2024 Visión Criminológica-criminalística
21