CLEU - AUTOFALSIFICACION O FALSIFICACION POR DISIMULO | Page 9

OBSERVACIONES El desconocimiento por parte de los diversos pe- ritos Particulares y/o Oficiales de la existencia de la Autofalsificación, únicamente los han llevado a determinar en sus conclusiones la Autenticidad o Falsedad de la Firma, omitiendo completamente si se trata precisamente de una Autofalsificación, en donde el suscriptor modifique voluntariamente su firma con fines de dolo para que con posterioridad desconozca su propia autoría, sin embargo la praxis pericial si permite determinar tal situación a través LITERATURA CITADA. 1. DEL PICHIA, JOSÉ, CELSO Y ANA MAURA. “TRATADO DE DOCUMENTOSCOPIA LA FALSEDAD DOCUMENTAL.” 2. CARLOS E. BONILLA. “ TRATADO DE DOCUMENTOLO- GIA” 3. VELÁSQUEZ POSADA “ FALSEDAD DOCUMENTAL Y LA- BORATORIO FORENSE” mientos y perspicacia en los métodos y técnicas que de elementos técnicos que permitirán establecer de forma científi- pueden ayudar a determinar el propio hecho, los ca para demostrar la verdad historia del propio hecho. resultados correctos jamás serán logrados mediante la impresión visual, aunque esta fuera obtenida con CONCLUSIONES apoyo de lupas, para obtener una conclusión ma- yormente demostrativa, argumentada y fundamen- La “Autofalsicación” es sin duda alguna un reto importante para los tada es importante que el experto analice y estudie peritos Grafoscopistas, ya que hoy en día muchos desconocen de diversas impresiones personales realizadas en di- este tema y optan por realizar opiniones periciales generales, en la concluyan únicamente una autenticidad o falsedad de ferentes fechas gráficas, firma, si bien es cierto este es el alcance especifico de la solicitando ade- más muestras “Documento Grafoscopia, sin embargo también lo es el establecer en su caso que tipo de Falsificación o si se presenta una auto de escritu- dubitable” falsificación en la firma analizada, ello no debe confundirse ración y/o con las modificaciones naturales de las firmas por el paso de firmas de los años, ya que para que pueda establecerse una “Au- suficien- tes, extensas y numerosos tofalsificación” tiene que existir dolo por parte del suscriptor, modi- que deberá de tomarle a ficando voluntariamente su firma, ya sea omitiendo o aumentando la persona a quien se atri- trazos escriturales o en su caso realizar una firma completamente buye la autoría de la firma diferente a la que comúnmente realiza en sus asuntos públicos y Dubitable, ello en Diligencia privados, desconociendo su autoría con posterioridad aun sabien- Formal en presencia del per- do que se trata de una firma Autentica, por haber sido realizada de sonal actuante según el tipo de su puño y letra, el trabajo del Especialista es aportar elementos Juicio, para que en su caso obtengan objetivos que demuestren la verdad de los propios hechos, es la denominación de Autenticas, una conclusión pe- decir, establecer quien firmó el documento analizado, a través de ricial tendrá mayor elementos de convicción cuan- una conclusión que cree convicción al final, sin embargo como do se han analizado diferentes y suficientes firmas lo he reiterado a través de la presente investigación no compete al perito juzgar el propio hecho, ya que es un Pronunciamiento Indubitables para confronta. Jurídico que compete al Juez o Autoridad Judicial, es decir si es Culpable o no de tal situación, el Especialista tendrá como objetivo DISCUSIÓN determinar si la persona a quien se atribuye la autoría de la firma, Los resultados obtenidos a través de la práctica pe- la imprimió o no de su puño y letra o en su caso si trato de escon- ricial y con conocimiento previo de la “Autofalsifica- der su propia autoría con fines de dolo, en los casos denominados ción” me han permito establecer a través de elemen- Autofalsificación. tos científicos, la forma de suscripción de los diver- sos documentos que se me han presentado en el ámbito profesional, colaborando eficientemente en la dilucidación y comprobación de estos casos, co- rrespondiendo al propio Juzgador determinar sobre este tipo de hecho, apoyado de la opinión científica proporcionada a través del estudio físico, material y de los elementos participantes, como son las firmas Dubitables e Indubitables. 7