CLEU - AUTOFALSIFICACION O FALSIFICACION POR DISIMULO | Page 33

[22] Hernández, A., & Villanueva, E. (1994). Aplica- ción de los inmunoensayos Emit st y Triage al Análisis de Opiácidos y Cocaína en muestras de pelo. En Sociedad Mediterránea de Medicina Legal. Murcia, España: Sociedad Española de Medicina Legal y Forense. Capítulo de Libro [23] Sánchez, S. (2008). Resultados de los análisis de drogas de abuso en pelo en la Comunidad Autónoma de Aragón. Aragón, España: Institu- to de Medicina Legal de Aragón. Revista de la Escuela de Medicina Legal. Artículo en Archivo en PDF [24] Gossel T., & Bricker J. (1984). Principles of clini- cal toxicology. New York: Editorial Raven Press. Libro en Archivo PDF [25] Marruecos, L. (1993). Toxicología Clínica. Bar- celona: Editorial Springer – Verlag Ibérica. Libro en Archivo PDF abuso en muestras de pelo: diagnóstico del consumo crónico. España: Elsevier España S.L. y Sociedad Española de Toxi- comanías. Artículo en Archivo PDF [13] Perkins, A., Locani, O., & Lorenzo, J. Drogas en pelo: sus alcances y limitaciones I. Buenos Aires: Asociación Médica Argentina. Artículo en Archivo PDF [14] Balíková, M. (2005). Hair Analysis for drugs of abuse. Plausi- bility of interpretation. República Checa: Institute of Forensic Medicine and Toxicology. Artículo en Archivo PDF [15] Perkins, A., Locani, O., & Lorenzo, J. Drogas en pelo: sus alcances y limitaciones II. Buenos Aires: Asociación Médica Argentina. Artículo en Archivo PDF [16] Orellana, P., & Mixco, M. (2007). Detección del consumo cró- nico de cocaína utilizando el cabello como matriz biológica al- ternativa. San Salvador, El Salvador, Centro América: Revista AUPRIDES. Artículo en Archivo PDF [17] Vallejo, M. (2012). Determinación de cocaína en cabello como biomarcador de consumo crónico, mediante GC-MS. Bogotá, 31 Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Artículo en Ar- chivo PDF [18] Alvarado, E. (2008). Medicina Forense Toxicológica y Laboral. México: Editorial Trillas. Libro [19] Hernández, A. (2014). Farmacología General. México: Edito- rial Mc Graw Hill Education. Libro [20] Comisión de Monitorización de Fármacos y Toxicología Clí- nica. (2012). Importancia del laboratorio clínico en el análisis de drogas de abuso. Ed. Cont. Lab. Clín. Artículo en Archivo en PDF [21] Society of Hair Testing. (2004). Recommendations for hair tes- ting in forensic cases. EE.UU.: Forensic Sci Int. Artículo en Archivo en PDF [26] Self Diagnostics y Colaboradores. (2018). Análi- sis de cabello - Polytox Drogas. (Consultado: el 17 de Noviembre de 2018), de Self Diagnostics Sitio web: https://www.self-diagnostics.com/es/ analisis-de-cabello-polytox-drogas-448.html. Internet [27] MyadnLab y Colaboradores. (2016). Análisis de drogas. (Consultado: el 17 de Noviembre de 2018), de Laboratorio de análisis Myadn- Lab Sitio web: https://www.myadnlab.com/es/ toxicologia/29-analisis-de-drogas.html. Internet .