CLEU - Acceso a la Justicia Visión criminológica-criminalística Año 11, Número 43 Julio - Septiembre 2023 | Page 25

INTRODUCCIÓN
Dentro de la investigación criminal es relevante contar con información clara , precisa y detallada para elaborar perfiles para distintos sospechosos y delitos , dado que se debe prestar sumo interés a todas las conductas para llegar a un resultado acertado y beneficie a la investigación .
Para la construcción del presente trabajo se utilizaron distintas fuentes de información para recabar los datos más relevantes del estudio .
Como objeto de esta investigación se determina a la perfilación de mujeres delincuentes a pesar de no ser agresoras frecuentes en conductas delictivas dado que suelen ser las víctimas ; por lo que su estudio es de interés para conocer cuáles son los elementos que se deben considerar para su investigación abordándose desde distintos métodos ( inductivo y deductivo ).
Investigación criminal
Es entendida como la aplicación de diferentes recursos , métodos y procedimientos proporcionados por la ciencia a los procesos policiales , con el propósito de conocer la existencia de un delito y un perpetrador .
Perfil criminal
Un perfil criminal es una hipótesis sobre las características personales y demográficas ( sexo , raza , edad , nivel socio - económico , etc .), estilo de vida y personalidad del presunto autor de un crimen . El perfil criminal por sí solo no puede determinar quién es el autor . Sin embargo , puede acercar y orientar a los investigadores hacia el autor o autores .
Métodos de perfilación
Existen tres tipos de métodos , que se aplican mayoritariamente para elaborar perfiles :
Método Inductivo El primero de ellos es el perfil de agresores conocidos o método inductivo , en el que se traza el perfil del delincuente desconocido , a partir de características conductuales y demográficas , compartidas por otros criminales estudiados en el pasado y que encajan con el mismo patrón de conducta , del sujeto que se está persiguiendo . Los tres tipos de fuentes fundamentales que se utilizan dentro de este perfil : los estudios formales e informales de poblaciones de criminales encarcelados .
Método Deductivo
En este caso , no se toman como referencia datos estadísticos basados en casos similares anteriores , sino que se realiza un análisis exhaustivo de la escena del crimen , de la victimología y de los datos proporcionados por la policía científica , para deducir las características psicológicas y conductuales del criminal .
Perfil Geográfico
El tercer tipo de perfil es el geográfico , el cual trata de relacionar la ubicación de la escena del crimen , con el lugar de residencia del autor , basándose en la idea de que los agresores actúan en un lugar y momento , que tiene para ellos un significado personal .
Elementos del perfil criminal
• Estudio del lugar del hecho .
• Fotografía y Fílmica forense .
• Autopsia médico legal .
• Autopsia psicológica .
• Infografía forense .
• Levantamiento operativo o situación criminológica .
• Evidencia recolectada y posteriormente revisada o analizada más sus resultados .
• Planimetría forense .
Tipos de perfiles criminales
• Perfiles de agresores conocidos , perfil psicológico o método inductivo
• Perfiles de agresores conocidos , perfil psicológico o método deductivo
• Perfil geográfico .
Delincuencia femenina
La delincuencia femenina puede tener varios orígenes , algunos más preponderantes que otros , entre los cuales destacan : factores biológicos , psicológicos , familiares , influencias de amistades , factores escolares , económicos y comunitarios .
Tipos de delitos que perpetran las mujeres Aunque son menos los crímenes perpetrados por mujeres , estas situacio-
JULIO - SEPTIEMBRE 2023 Visión Criminológica-criminalística
23