vestigaciones , o para perseguir a los presuntos delincuentes . Lo que puede transformarse en un factor de mayor desconfianza en las autoridades a pesar de toda la inversión material y humana realizada .
Esta situación se vuelve preocupante para los municipios que enfrentan los mayores índices de violencia y delincuencia de la entidad , pues en ellos los ciudadanos se vuelven cada vez más vulnerables y hacen uso de sus propios recursos , que a su vez provoca un escalamiento mayor de la violencia , dejando cada vez más margen a la legalidad . A esto se debe sumar el descontento derivado del incumplimiento de expectativas que generó la inversión privada reciente , que a su vez se traduce en un descontento contra la propiedad , que es una de las causantes del aumento desmedido del robo . porque la mayoría de la población , además , experimenta día a día el aumento no sólo de la delincuencia , sino también de la violencia .
Todo lo anterior aunado a poca articulación con el nivel estatal y un evidente distanciamiento con el nivel federal . Los más afectados por esta situación son los pequeños municipios que en algunas ocasiones quedan en manos de la delincuencia organizada , cuya presencia cada vez es mayor y empieza a convertirse en una amenaza para los municipios más grandes , como Celaya e Irapuato , donde se hace más evidente la violencia derivada de la confrontación con el estado .
BIBLIOGRAFÍA
Alvarado A , ( 2014 ) Violencia juvenil y acceso a la justicia en América Latina , México : El Colegio de México .
( 2012 ) “ Violencia y democracia . Balance de los estudios sobre violencia ” Estudios sociológicos , número extraordinario , El Colegio de México , México .
( 2008 ) Reforma De La Justicia En México , México : El Colegio de México .
Angarita , P , y Vega J . ( 2017 ) Violencia , seguridad y derechos humanos , ed . UG-Universidad CES-Universidad de Antioquia-CLACSO , Colombia .
Carbonell , M ., Orozco , W . Et al . ( 2002 ) Estado de Derecho . México : UNAM-ITAM-S XXI .
CELS ( 2014 ) Políticas de seguridad ciudadana y justicia penal . Buenos Aires : ed . CELS y S . XXI .
Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( 2014 ) Informe 2014 , recuperado de http :// www . oas . org / es / cidh / docs / anual / 2014 / docs-es / Anual2014-C-medidas-cautelares . pdf
Consejo Nacional de Población y Vivienda . ( 2007-2012 ) Recuperado de : http :// www . conapo . gob . mx /
De Souza , María ( 2005 ) “ Relaciones entre Procesos Sociales , Violencia y Calidad de Vida ”. Salud Colectiva , 1 ( 1 ): 69-78 , enero - abril , 2005 , La Plata .
Ecuesta Nacional Sobre Discriminación en México 2010 , recuperada de http :// www . conapred . org . mx / userfiles / files / Enadis-2010-RG-Accss-002 . pdf
Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental ( 2010 ). Recuperado de : http :// www . inegi . org . mx / est / contenidos / proyectos / encuestas / hogares / especiales / encig / 2010 / default . aspx ( IGI-MEX ) Índice de impunidad México 2018 https :// www . udlap . mx / igimex /
Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública , INEGI 2011-2012 . Recuperado de http :// www . beta . inegi . org . mx / proyectos / enchogares / regulares / envipe / 2016 /
Índice de Desarrollo Democrático ( 2010-2012 ). Recuperado de http :// www . idd-mex . org / Índice de paz 2018 http :// indicedepazmexico . org / Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno ( 2010 ). Informe Ejecutivo .
Transparencia Mexicana . Recuperado de http :// www . tm . org . mx / wp-content / uploads / 2013 / 05 / 01-INCBG-2010-Informe-
Ejecutivo1 . pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geográfía ( INEGI ) Estadísticas sobre sociedad y gobierno , México 2007-2012 , México . Recuperado de : http :// www . inegi . org . mx /
Jaiven , Ana y Zúñiga , María Mercedes ( 2013 ), ( coord .), El sufragio femenino en México . Voto en los estados ( 1917-1965 ), El Colegio de Sonora , Hermosillo , Sonora .
Latinobarómetro . ( 2016 ). El declive de la democracia . Recuperado de : http :// www . latinobarometro . org
PNUD ( 2013-2014 ) Informe regional de desarrollo humano , Seguridad Ciudadana con rostro humano : diagnóstico y propuestas para América Latina , PNUD , 2013 .
Procuraduría de los derechos humanos del estado de Guanajuato https :// www . derechoshumanosgto . org . mx / recomendaciones
Rawls , J . ( 2006 [ 1971 ]) Teoría de la justicia , FCE , México . Sen ( 2009 [ 1996 ]) la idea de la justicia , FCE , México .
Romo , Paola ( 2013 ) “ Castigan a 1 de 200 Corruptos ´” Periódico am León , León
Rule of Law ( 2016 ) Recuperado de : http :// worldjusticeproject . org / rule-of-lawindex
Soria , Rigoberto y López Portillo , Carlos ( 2015 ) “¿ Por qué puede fracasar una política pública ?” Revista de El Colegio de San Luis • Nueva época • año V , número 10 • julio a diciembre de 2015 • El Colegio de San Luis , pp . 38-68 , México
Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública , México https :// www . gob . mx / sesnsp / acciones-y-programas / incidencia-delictiva-del-fuerocomun ? idiom = es Valenzuela , A . ( 2011 ) Ciudades seguras , ed . Miguel Ángel Porrúa , México Vega , J . ( 2013 ) “ Acceso a la justicia y seguridad . Un examen de la desarticulación y los retos para México ”. Gestión y Política Pública , 2013 , vol . Temático , pp . 223-253 , México : CIDE .
- ( 2010 ) La seguridad pública en la era moderna y contemporánea . México : UAM Waller , I ( 2007 ) Menos represión , Más seguridad , INACIPE , México The World Bank ( 2006 ) World Development Report , Equity and Development , Recuperado de http :// documents . worldbank . org / curated / en / 435331468127174418 / pdf / 322040World0Development0Repo rt02006 . pdf
JULIO - SEPTIEMBRE 2023 Visión Criminológica-criminalística
15