JULIO - SEPTIEMBRE 2023
VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
Durante el periodo de gobierno de 2006 a 2012 el robo fue creciendo , llegando el pico más alto al duplicado de la cifra , principalmente en robo de autos y casa habitación ; mientras que para el periodo de gobierno de 2012 a 2018 su crecimiento fue de 800 %, lo anterior habla de un aumento significativo del delito , que también ha crecido en los eventos donde hay robo y homicidio en el mismo caso . Otro dato relevante para el último periodo de gobierno incluido en este estudio es que mientras en el anterior periodo gubernamental el robo se concentraba en autos y casas habitación , para el último periodo revisado crecieron los robos a negocios , autobuses y camiones de transporte , así como a los trenes de carga .
A continuación , se muestra la manera en que han evolucionado los robos de auto .
10
Fuente : Creación propia con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Como puede verse , el comportamiento no es muy diferente al de la gráfica de robos expuesta anteriormente , y , por el contrario , esta muestra el crecimiento del robo de autos en más del 500 %. Uno de los delitos que llama la atención y preocupa , es el robo a transeúntes , pues si el robo a autos , casas , y negocios generalmente se denuncian , no ocurre lo mismo con el robo menor que regularmente afecta a los transeúntes ( con el robo de monederos , carteras o celulares ) que además , afecta a quienes cuentan con menos recursos para enfrentar las acciones de estos delincuentes , sin mencionar las secuelas que esto produce , pues como se ha mencionado , el robo provoca un trauma y pérdida que cada persona vive de diferente manera y que a su vez impacta tarde o temprano en su salud y economía .
Violencias y delitos sexuales
Otro efecto del aumento de la violencia y la delincuencia es el crecimiento del nivel de vulnerabilidad , pues como se explica en el caso de los transeúntes los grupos más vulnerables son quienes padecen más la violencia por que cuentan con menos recursos para afrontarla , en este sentido las mujeres y los niños se colocan como las personas más vulnerables .
En el caso de las mujeres , al ser un grupo de alta vulnerabilidad se analizó el comportamiento de los delitos sexuales y las violaciones , pues este delito ilustra de manera
Fuente : elaboración propia con datos de INEGI 2007-2012