Mary
Barra
La dama de hierro del
mercado automovilístico
Es innegable el legado que Mary Barra ha dejado a
estas alturas en el mercado automovilístico. En casi
6 años como CEO de General Motors, el alcance
completo de su influencia en el fabricante de
automóviles más grande de Estados Unidos se está
haciendo cada vez más claro.
Pero comprender la estrategia de Barra para el futuro,
requiere observar un poco el problemático pasado de
la empresa. Este es un líder que vivió los días oscuros
de GM. Sus jefes cometieron error tras error tras
error en los años 80, 90 y 2000 cuando GM cayó en
bancarrota y tuvo que ser rescatada por el gobierno
federal en el año 2009.
Obviamente estas experiencias fueron decisivas en
la visión empresarial de Barra, al vivir en carne propia
lo que sucede cuando una gran corporación no toma
medidas correctas ni admite sus errores ejecutivos.
Barra ha distanciado a GM de sus antiguas costumbres
con el objetivo de impulsar a la compañía hacia el
futuro con los vehículos de auto conducción, los
vehículos eléctricos y las redes para compartir viajes.
Sin embargo, no todas las metas se han logrado.
A pesar de generar fuertes ganancias, ventas e
innovación, las acciones de GM siguen siendo un 5
por ciento menos que el día en que Barra asumió el
cargo de CEO en enero de 2014.
Y las críticas fueron intensas después del anuncio
de que el fabricante de automóviles probablemente
cerraría varias plantas, incluidas fábricas en el sureste
de Michigan, noreste de Ohio y el área de Baltimore,
recortando el 15 por ciento de su fuerza laboral
asalariada.
El sindicato United Auto Workers calificó los cierres
de "insensibles" y prometió luchar contra ellos. El
25 • @revistaclaseempresarial
En Personal
Mary Teresa Makela nació en la víspera de
Navidad de 1961 en Royal Oak, Michigan.
Es Licenciada en Ingeniería Eléctrica por la Univer
de Kettering, donde conocería a su posterior espo
Anthony Barra.
En el 2014 fue nombrada Directora Ejecutiva (CEO
la primera mujer en la historia en dirigir una emp
fabricante de automóviles de tal magnitud.
Ha sido reconocida como la mujer más poder
del mundo (Fortune 2017) y tuvo la posición
número uno en la lista de las 100 personas
más influyentes de 2014 (revista Times).
presidente Donald Trump expresó su disgusto y dijo
que le dijo a Barra personalmente que reinvirtiera en
Ohio, en particular. "Este país ha hecho mucho por
General Motors", dijo Trump al salir de la Casa Blanca
para una serie de eventos de campaña en Mississippi.
"Será mejor que regresen a Ohio y pronto. Así que
tenemos mucha presión sobre ellos".
A pesar de la presión política, los analistas financieros
dijeron que GM va en la dirección correcta para evitar
problemas futuros y mantenerse ágil. Los movimientos
audaces de la compañía le han permitido superar al
rival Ford Motor Co., cuyas acciones han caído casi un
44 por ciento durante el mismo período en que Barra
ha estado a cargo de GM.
El futuro del mercado automotor se encuentra en
constante movimiento, tal vez más que nunca en su
historia, pero si en algo están de acuerdo los analistas
como los especialistas es que, con el liderazgo férreo
y claro de Barra, General Motors tiene todas las
herramientas para enfrentar los próximos años de la
mejor forma posible.