Miniso y el modelo
de los productos japoneses
La invasión de productos hechos en la parte oriental
del mundo no para de crecer. Su mezcla de atractivos
diseños y bajos costos la hace irresistible para los
mercados internacionales, que llevan años con las
puertas abiertas a esta “invasión” asiática.
De todos estos países, aunque China lidere las
ganancias económicas, es Japón quien lleva la
batuta en cuanto a la exportación de su propia
cultura. Sea por su avanzada tecnología, su filosofía
de vida, su modelo de sociedad o su maquinaria de
entretenimiento tan particular, cada día gana más
adeptos alrededor del mundo y la demanda por su
estilo único e innovador sólo crece.
Un ejemplo perfecto de esta situación lo tenemos
en México con la marca de tiendas Miniso, quienes
a finales del 2018 contabilizaban casi 90 tiendas
inauguradas por toda la república y contabilizan 100
locales abiertos al mes en el resto del planeta.
Este modelo de negocio tan exitoso nació en el año
2011 con la unión de los empresarios Miyake Junya, de
Japón, con el chino Ye Goufu. El primero es el cerebro
creativo de la empresa mientras que el segundo fue el
encargado de la producción de productos en su país
de origen. Es la unión perfecta de lo mejor de dos
13 • @revistaclaseempresarial
mundos y que ha representado el secreto del éxito de
Miniso: ofrecer buen diseño a precios bajos.
Actualmente la marca tiene presencia en todo el
mundo, con más de 7,000 tiendas en 49 países en
las que ofrece más de 5,000 artículos; han abierto
oficinas de diseño adicionales en Alemania y Francia,
todo esto fabricado en su mayoría en China.
La estrategia en cada país ha sido casi siempre la
misma: tiendas atractivas a la vista, con diseño
que resalte los productos de bajo costo, los cuales
son elegidos para su venta luego de un estudio de
adaptación al mercado de cada caso/país. Exhibidores
que se muestran interminables y llenos de variedad
de productos se ha vuelto la imagen oficial de las
tiendas, y el arma de seducción a sus compradores
Para el año 2019, Miniso espera abrir un total de
10,000 tiendas alrededor del mundo y llegar a 100
países con su presencia física, mientras avanza en su
estrategia de adopción de comercio electrónico para
repetir el éxito de las tiendas físicas en ciberespacio.
Sin embargo, las tiendas virtuales no son una opción
para Miniso en este momento, ya que la demanda de
los consumidores los mantiene en los locales físicos y
es donde se encuentra su oportunidad de crecer.