La Psicología del Color
Los colores están en relación directa con las apren-
siones de la gente en cuanto a tomar decisiones por
cuenta propia, ya que influyen con su presencia en el
entorno del tomador de decisiones.
Algunas de las tendencias actuales en cuanto a
colorimetría de productos e identidad corporativa,
señalan lo siguiente:
Rojo
El rojo es el color de la pasión, crea sensación de
urgencia y de deseo y activa el apetito. Tiene relación
con aromas atractivos; un rojo escarlata denota
preferencias sexuales de minorías y fuerte grado de
dignidad y orgullo.
Amarillo
El amarillo es un color vibrante, luminoso, por lo que
se le asocia con la felicidad y el optimismo. También
con motivación y creatividad.
También se reconoce que este color irradia calor
e inspiración. Es muy útil para crear expectación,
captar la atención y en productos educativos o de
aprendizaje.
Verde
Por un lado el verde se asocia a naturaleza, salud
y paz. Por el otro, se asocia al dinero y el poder.
También es un color relajante. Se puede usar para dar
un mensaje de poder, para temas ecológicos.
Azul
La gente que prefiere el azul en todas sus tonalidades,
tiene buen control de sus emociones. Es, además, el
color favorito de los niños y jóvenes. También se le
asocia a la productividad, confianza y seguridad.
Puede usarse para promocionar un producto o
entorno de relax o para crear confianza en empresas
como bancos o clínicas.
Naranja
El naranja es un color cálido, emocionante y divertido.
La gente que compra productos de color naranja es
por lo general jovial.
Es el color de la acción, la efusividad y la generosidad.
Se puede usar para representar empresas jóvenes o
que se dirigen a un público joven y para llamar la
atención.
Morado
El morado ha sido por siglos es el color de la realeza.
Está asociado al lujo, a la delicadeza, suavidad y
dulzura. Las personas con tendencia a este color
tienen gustos artísticos, místicos y religiosos. Se
considera el color más sexual de todos.
Marrón
La mayoría de clientes que son ordenados y
disciplinados, buscan el color marrón o café. Se
relaciona además a este color con una vida estable y
saludable. Es un color vinculado al exterior, al campo,
el bosque, la madera, la Tierra.
Rosado
El cliente que escoge el rosa es suave, femenino,
sofisticado, educado. Este color se relaciona con
productos de belleza y feminidad, y tiene mucho que
ver con aromas de frescura y limpieza.
Negro
Los clientes que prefieren el color negro son
conservadores, les gusta la elegancia y la discreción.
El color negro se asocia a la pureza, estabilidad,
fortaleza y poder. Se suele usa r en productos o
servicios asociados con el lujo.
El color es una pieza clave en la imagen de marca, por
lo que hay que saber aprovechar las ventajas de crear
marcas o iniciativas publicitarias con inteligencia,
eligiendo colores que pueda generar la respuesta
que deseamos de nuestros clientes.
@revistaclaseempresarial • 22